“No vamos a tener la temporada que nosotros esperábamos”
Bajas expectativas para el sector turístico en Ushuaia

“No vamos a tener la temporada que nosotros esperábamos”

Así lo sostuvo la Secretaria de Turismo Municipal, Viviana Manfredotti, que confirmó la baja de reservas ya advertidas desde la Cámara Hotelera y Gastronómica de Tierra del Fuego. La funcionaria evaluó el impacto de las medidas nacionales y consideró que hay un montón de discusiones que se tienen que ir dando para que el destino siga siendo competitivo.
14/05/2025
E

l turismo sufrirá a  nivel local los coletazos de las políticas nacionales y hay preocupación por el impacto que generarán en la inminente temporada invernal, en Ushuaia, teniendo en cuenta que la actividad  emplea de manera directa e indirecta a 16 mil personas.

La Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, ratificó la baja en las reservas de cama, que oscilan entre un 30  y un 60 por ciento, de acuerdo a lo que ya había anticipado el Presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Tierra el Fuego, José Luis Recchia, y evaluó el contexto.

“Tanto el sector público como el privado están trabajando mucho en generar distintas acciones. La provincia no ha dejado de participar, y los privados tampoco, en ferias, en presentaciones, la última del lanzamiento de la temporada de invierno en Buenos Aires”, remarcó la funcionaria.

Sin embargo, reconoció que “hay un montón de otros factores que no dependen de nosotros ni de la buena voluntad que podamos tener que van a repercutir directamente en lo que es la temporada”. En este sentido, indicó que más allá de los precios, la actividad turística se verá afectada por el tema económico, por los vuelos y la conectividad.

“Son muchos factores que nos están pegando de lleno”, dijo y remarcó que si bien bajan los precios esto tiene una consecuencia que es que a los nacionales y a los propios fueguinos nos está saliendo más barato irnos afuera. “Todos hacemos nuestras cuentas y vamos a ir donde nuestra economía nos lo permita”, expresó.

Por otra parte, la Secretaria indicó que “el turismo empieza a ser más gasolero”. Puso como ejemplo lo ocurrido en la temporada de verano que, aunque fue buena, no registró el nivel de consumo de otras temporadas.  “Ese turista  no consumió como otras veces, miró los precios, decidió dónde alojarse, quizás si iba a un hotel mejor pasó a ir a cabaña o departamento”, apuntó. Asimismo, señaló que muchos departamentos que figuraban como alquileres temporales se están dando de baja para pasar a alquileres fijos.

Manfredotti resaltó que “hay un reacomodamiento de lo que fue el boom pos pandemia que fue un veranito. El PreViaje no es real, no se sostuvo en el tiempo, hay medidas como lo caro que nos quedan los pasajes y la poca frecuencia”.

 

Con respecto a las expectativas para este invierno, la funcionaria sostuvo que “no vamos a tener la temporada que nosotros esperábamos”. En este aspecto explicó que “no es solo una cuestión de costos o de venta, hay otros factores que van a influir y mucho. Tenemos que ver cómo nos ponemos creativos con algunas  cuestiones para ser competitivos, qué tipo de turismo queremos, a dónde apuntamos, si queremos masividad o queremos exclusividad. Hay un montón de discusiones que se tienen que ir dando. Hay políticas que tienen que estar establecidas independientemente del funcionario de turno”.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos