Ushuaia y la Provincia articulan acciones para primeras infancias
Articulación

Ushuaia y la Provincia articulan acciones para primeras infancias

Funcionarios del municipio y del Gobierno, junto la Fundación Pequeños Pasos, recorrieron los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), y definieron una agenda conjunta para fortalecer las políticas destinadas a la protección y el acompañamiento a niños y adolescentes.
19/05/2025
F

uncionarios de la Municipalidad de Ushuaia, del Gobierno provincial e integrantes de la Fundación Pequeños Pasos recorrieron el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) que el municipio cogestiona junto a la ONG en el Valle de Andorra; y los CDI que construye la Provincia en los barrios Kaupén y Mirador de Los Andes.

La subsecretaria de Políticas para la Igualdad del municipio capitalino, Sabrina Marcucci, indicó que “compartimos e intercambiamos experiencias en relación a nuestro modelo de CDI”, teniendo en cuenta que “los espacios que impulsa la Provincia están próximos a inaugurarse”, destacó. 

Detalló que “recorrimos nuestro CDI, les mostramos el edificio y hablamos sobre el modelo pedagógico que incluye una huerta, para poder trabajar todo lo que tiene que ver con soberanía alimentaria desde la primera infancia”.

Además, remarcó que “también avanzamos en la definición de una agenda conjunta una vez que estén conformados los equipos de los CDI provinciales”, la cual estará orientada a “fortalecer las políticas destinadas a la primera infancia sobre todo para unificar esfuerzos, entendiendo que desde el Gobierno nacional se desfinanciaron completamente los programas de protección de las infancias y adolescencias”. 

Participaron en la recorrida Matías Ronconi y Darío Cortese, presidente y co fundador respectivamente de la Fundación Pequeños Pasos; el ministro de Educación de la Provincia, Pablo López Silva; y la coordinadora del CDI, Natalia Tejero.

 

Centro de Salud Municipal: Jornada de prevención de hipertensión

 

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, se realizaron controles gratuitos de presión arterial, se brindó consejería nutricional y se entregó material informativo con recomendaciones para prevenir la hipertensión y cuidar la salud cardiovascular; con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre esta enfermedad silenciosa y promover hábitos saludables.

La propuesta formó parte de la campaña de promoción y prevención que impulsa la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, enmarcada en el compromiso del municipio con el acceso equitativo a la salud y la atención primaria de calidad.

El personal médico, nutricionistas y agentes sanitarios del Centro de Salud Municipal participaron activamente, generando un espacio de escucha, información y acompañamiento para quienes se acercaron, como parte del Programa denominado ‘Sal de mi corazón’.

 

Desde el área de Salud se recordó la importancia de controlar regularmente la presión arterial y adoptar una alimentación equilibrada, actividad física regular y reducción del consumo de sal y alcohol como medidas preventivas fundamentales.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos