“Movilizamos en defensa de los puestos de trabajo”
Paro general en la provincia

“Movilizamos en defensa de los puestos de trabajo”

Así lo sostuvo el Concejal de Ushuaia, Nicolás Pelloli, durante la masiva manifestación multisectorial que se dio ayer en la capital fueguina. “Esta no es una defensa al empresariado en el sector industrial sino que es una defensa all sector de los trabajadores”, aclaró.
22/05/2025
E

l Concejal de Ushuaia por el PJ, Nicolás Pelloli, volvió a manifestarse a favor de los trabajadores durante la movilización masiva que múltiples sectores realizaron ayer en la capital fueguina.

“La defensa tiene que ver con una forma de vida y con el empleo y los puestos de trabajo de la provincia. Después si las fábricas ganan menos dinero es otra discusión y se tendrán que sentar a ver cómo se optimiza pero lo que tenemos que resaltar son los puestos de trabajo y lo que significa la pérdida de las fuentes de trabajo para la provincia”, expresó.

El Edil advirtió que la baja de aranceles a productos electrónicos importados es un golpe para toda la economía provincial, que es movilizada por muchos de los trabajadores que están en las fábricas y anticipó que “no es fácil lo que se viene”.

“Hemos hablado con gente que sabe y mucho. Hemos escuchado los análisis y los impactos y la verdad es que estoy preocupado como vecino de la ciudad, como fueguino, nacido y criado en Ushuaia que ya ha vivido este tipo de experiencias”, añadió.

Por otra parte, el Concejal se mostró desconfiado ante el comunicado emitido por el Grupo Mirgor en el cual sostiene que no se tocarán los puestos de trabajo. “Por lo menos desconfío porque cada vez que han perdido rentabilidad las empresas han echado a la gente. Esta no es una defensa al empresariado en el sector industrial sino que es una defensa del sector de los trabajadores”, subrayó.

“Esta defensa no tiene que ver con un partido político o con un estamento. Acá tenemos que estar absolutamente todos. De hecho, he escuchado palabras de muchos funcionarios y dirigentes que están en otros espacios políticos y que no piensan de la misma manera que uno pero sí piensan que  hay que defender los puestos de trabajo, que esto es el inicio de un golpe letal al subrégimen sin tocarlo pero tocándolo”, evaluó y consideró qué  “los dirigentes de La Libertad Avanza de Tierra del Fuego también tienen que acompañar porque esta no es una cuestión política partidaria, es una cuestión de defensa del trabajo y de la economía de una provincia”. Los llamó a que “vayan a buscar herramientas y que no se limiten a discutir a través de las redes sociales a ver qué es lo que pasa y qué es lo que no”.

“Ojalá que bajen los precios y esto dé mayores posibilidades para la comunidad pero si es a fuerza de destruir la economía de una provincia,  no me parece”, acotó.

 

Finalmente, fue consultado sobre las gestiones que está llevando adelante el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella. “Hay un trabajo de avanzar hacia hablar con Industria de Nación, con los mismos empresarios, ir buscando alternativas de solución a esto y garantizar los puestos de trabajo. Es bienvenida toda gestión pero no sé si la convocatoria se amplifica a los intendentes o si es entre los empresarios, el Gobernador y el sector de los trabajadores”, cerró.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos