l Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, César Molina, cuestionó la sugerencia hecha mediáticamente por un Diputado Nacional oficialista en cuanto a que tanto provincia como municipios deberían revisar la carga impositiva que tienen las empresas y tratar de bajar los impuestos. “No se termina de entender y creo que también es una ataque al federalismo, a cómo se desarrolla el interior de nuestro país, a cómo se desarrolla cada una de las provincias”, manifestó.
Según expuso esto “implicaría desconocer la autonomía que tanto la provincia como los municipios tienen a la hora de legislar sobre cuestiones impositivas”, además de que no se puede desconocer “el abandono que se ha dado de parte del Gobierno Nacional con la Provincia y con las ciudades fueguinas” que quedaron “con obras centrales que estaban en ejecución, frenadas y desfinanciadas”.
“Lo que estamos discutiendo son puestos de trabajo, es cómo vive nuestra gente, cómo viven cada una de las personas que están en la provincia que también somos argentinos, somos parte de un país que tiene que desarrollarse, que tiene que crecer y en ese sentido creo que hay que estar en días como hoy en la calle acompañando esta protesta, acompañando la defensa de estos puestos de trabajo”, evaluó Molina que participó de la movilización realizada ayer en Ushuaia en defensa de las fuentes de empleo en la industria electrónica.
Por otra parte, el funcionario señaló que “también estamos hablando de soberanía” y consideró que “no hay que dejar de mencionar eso”.
“Sabemos que una de las discusiones que se vienen en el futuro es por el agua. La Antártida es parte de Tierra del Fuego, es el mayor reservorio del planeta y tenemos acceso desde nuestra provincia y también es eso lo que está en discusión, es despoblar, es quitar de soberanía, es buscar que la isla se convierta, como han llegado a decir algunos personajes, en un parque de diversiones”, analizó y subrayó que “vamos a seguir defendiendo la soberanía de nuestro país y de nuestra provincia”.
Molina marco que otro punto que influirá en la crisis social y económica es la baja en la actividad turística confirmada desde la Cámara Hotelera y Gastronómica de Tierra del Fuego, y ratificada por la Secretaria de Turismo Municipal Viviana Manfredotti, desde donde revelaron que para esta temporada de nieve, las reservas, según la calificación del establecimiento hotelero, bajaron entre un 30 y un 60 por ciento. “Las políticas económicas que ha tomado el Gobierno Nacional, y que no solo afectan a los fueguinos sino a todos los argentinos y argentinas, repercuten en cómo evoluciona y en cómo se mueve el turismo interno. Estamos en un contexto muy complicado y lo dicen, ya no lo ocultan, que vienen por Tierra del Fuego, que vienen por nuestros vecinos y vecinas, y en ese sentido es que tenemos que estar más unidos y más presentes que nunca”, finalizó.