Prefectura rescató un pingüino en Ushuaia
Conservación

Prefectura rescató un pingüino en Ushuaia

Fue encontrado en las costas del Beagle con signos de deshidratación y fatiga. La autoridad marítima, junto a especialistas del CADIC (Centro Austral de Investigaciones Científicas), desplegaron acciones para asistir al animal y procurar que, una vez recuperado, retorne a su hábitat natural.
23/05/2025
P

ersonal de la Prefectura Naval Argentina rescató a un pingüino que se encontraba desorientado y en situación de vulnerabilidad en la ciudad de Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego.

El ejemplar fue hallado por un grupo de vecinos, que dieron aviso de la situación a la Fuerza. De inmediato, se activó un operativo para asistir al animal y garantizar su resguardo.

Tras una primera evaluación, se constató que presentaba signos de deshidratación y fatiga, por lo que fue atendido y trasladado junto a personal de la Secretaría de Ambiente provincial y del CADIC-CONICET, para su recuperación y posterior reinserción en su hábitat natural.

La Autoridad Marítima nacional, en cumplimiento de su misión de protección del medio ambiente, reafirma su compromiso con la preservación de la fauna marina y recuerda a la comunidad que, ante el hallazgo de animales silvestres en zonas urbanas o situaciones de riesgo, debe comunicarse de inmediato al número de emergencias náuticas 106.

Los pingüinos generalmente pueden avistarse en colonias ubicadas en la Isla Martillo, del Canal Beagle. Se desplazan en grupos y es raro ver ejemplares solitarios aunque no es la primera vez que se dan este tipo de situaciones en la Costa del Beagle.

Según especialistas, que los pingüinos salgan a la costa puede indicar que el animal está cansado, enfermo o que le pasa algo. Por este motivo es muy importante que la población tenga mucho cuidado al interactuar con la especie. Asimismo, marcaron que es más común que se vean individuos jóvenes que son los que aún no tienen la experiencia para estar en el mar todo el tiempo.

Debido a que en las costas del Beagle hay mucha interacción con la fauna silvestre cobra relevancia adoptar conductas responsables para interferir lo menos posible en el medio natural de las distintas especies y ante una situación similar dar aviso a las autoridades marítimas para que desplieguen el protocolo que permita restituir el ejemplar a su hábitat.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    3 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos