a Municipalidad de Ushuaia, representada por el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra junto al secretario de Asuntos de Malvinas, Dante Asili, participó en el tradicional Tedeum y acto central en conmemoración del 215° aniversario del nacimiento de la Patria.
Con la participación de otros integrantes del Gabinete Municipal y del Concejo Deliberante; autoridades de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; Asociaciones Tradicionalistas; Instituciones educativas y vecinos, se celebró la conformación del primer gobierno criollo, conocido como ‘La Primera Junta’.
Allí, Becerra destacó que “hoy también es un día para rendir un sincero homenaje a los próceres y al pueblo de entonces, hombres y mujeres que el 25 de mayo de 1810 se reunieron en la Plaza de la Victoria, actual Plaza de Mayo, en defensa de la soberanía popular que 215 años después seguimos sosteniendo, proclamando los ideales de autonomía, soberanía, igualdad y fraternidad que inspiraron la revolución de Mayo y sentaron las bases de nuestra Nación”.
Seguidamente, pidió que “en este día tan significativo para los argentinos y argentinas, por favor, desde el extremo sur del país renovemos nuestro compromiso con la patria y la defensa de los intereses nacionales, porque Ushuaia y Tierra del Fuego son símbolo de argentinidad y soberanía”.
Se realizó una nueva Vigilia Patriótica ‘Esperando el 25 de Mayo’
La propuesta, impulsada por el Centro Tradicionalista de Ushuaia ‘Virginia Choquintel’, con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura y Educación, se desarrolló este sábado en el Centro Cultural Esther Fadul.
Contó con las presentaciones del Grupo de Danzas ‘Añoranzas’; la Escuela de Danzas Folklóricas Argentinas ‘Vestigios del Fuego’; el Dúo Kebrachal; el Grupo de Danzas Folklóricas ‘Andanzas’; Los Amigos del Chamamé; el Dúo Alma Cantora; el Grupo de Danzas ‘Revolución’; el Ballet Cruz del Sur; Diego Paz: el Chango de Orán y Canto Alegre. Junto a la danza y baile, estuvieron las tradicionales pulperías donde los asistentes degustaron platos típicos.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, subrayó que “es muy importante, más en los tiempos que corren, encontrarnos en comunidad a celebrar nuestra historia y tradiciones, con el arte y la cultura como vehículo para recordar y festejar los primeros pasos de nuestra patria”.
Por su parte la presidenta del Centro Tradicionalista de Ushuaia ‘Virginia Choquintel’, Susana Navarro, celebró “la gran convocatoria de vecinos y vecinas, que vinieron a disfrutar de una noche llena de folklore. Desde el Centro, queremos agradecer el acompañamiento continuo de la Municipalidad y la Secretaría de Cultura, que pone a disposición el Esther Fadul para este nuevo aniversario de la Revolución de Mayo”.