l intendente Martín Perez lideró una mateada con adultos mayores en el Polideportivo Carlos Margalot, un evento organizado por la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores con el objetivo de fomentar la recreación y la contención. La actividad reunió a integrantes de distintos centros de jubilados, quienes disfrutaron de música en vivo interpretada por la Banda Municipal, baile, comida y, por supuesto, rondas de mate.
“Es un abrazo para nuestros adultos mayores en estos tiempos difíciles”, expresó Pérez, quien resaltó la importancia de estos espacios para fortalecer los lazos comunitarios. “Para nosotros es muy importante trabajar para ustedes, desde las acciones más sencillas hasta las políticas más estructurales”, agregó, enfatizando el compromiso de su gestión con todas las generaciones.
Durante su discurso, el mandatario subrayó la necesidad de construir una ciudad inclusiva y solidaria. “Lo que todos queremos es que Río Grande crezca, que la ciudad mejore para que nuestros hijos y nietos tengan una mejor calidad de vida”, afirmó, destacando el trabajo diario en pos de ese objetivo. Además, anunció la próxima inauguración del Centro de Bienestar para Personas Mayores ‘Papa Francisco’, prevista para septiembre, un espacio diseñado para el cuidado y el encuentro de los adultos mayores.
Perez también valoró el rol activo de los adultos mayores en la comunidad, describiéndolos como figuras inspiradoras. “Tienen un empuje único, una energía que nos marca el camino. Acompañarlos y aprender de su experiencia es parte fundamental del Río Grande que queremos seguir construyendo”, sostuvo.
Por su parte, Analía Caruso, directora General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, destacó la importancia de estos encuentros. “Compartir estos espacios tan valiosos, donde nuestros adultos mayores son protagonistas activos, fortalece los vínculos y enriquece el tejido social”, señaló. La funcionaria cerró con un mensaje de celebración: “Hoy festejamos la vida, el encuentro y la oportunidad de seguir construyendo comunidad, entre todos”.
La jornada fue un momento de esparcimiento en un marco de afecto y compromiso colectivo en tiempos críticos, en la búsqueda de afianzar el espíritu solidario en la ciudad de Río Grande.