l Tribunal de Cuentas de la Provincia y la Fiscalía de Estado, no pusieron objeción alguna para que el gobierno pueda asumir un crédito prendario para la adquisición de vehículos que serán destinados a la Policía de la Provincia y al Servicio Penitenciario.
El Tribunal de Cuentas de la Provincia lo hizo mediante resolución 68/2025 del 2 de junio y la Fiscalía de Estado lo afirmó en su dictamen 5/25 de fecha 11 de junio. Ambos organismos coincidieron que el nivel de endeudamiento actual de la provincia no superaría el límite establecido en la Constitución Provincial, y que ello no quedaría vulnerado con este nuevo endeudamiento.
Cabe indicar que el artículo 12 de la ley de emergencia 1573, autoriza al Poder Ejecutivo a contraer deuda pública por hasta un monto de 10 mil millones de pesos, a los efectos de financiar infraestructura y adquisición de bienes de uso destinado al Sistema Integral de Seguridad Publica de la Provincia.
El endeudamiento podrá ser instrumentado mediante acuerdos de préstamos y/u otros instrumentos financieros que el Poder Ejecutivo acuerde en moneda nacional y con tasas de interés que no sean superiores a ls prevalecientes para operaciones de mercado.
La operatoria sería un crédito prendario por hasta UVA 2.000.000, a pagar en un plazo de 36 meses. Los primeros 24 meses a tasa fija del 39,50% TNA y los últimos 12 meses tasa Badlar más 5 puntos. La garantía del crédito sería la coparticipación federal.
Cabe señalar que los gastos por Servicio de la Deuda, en el presupuesto 2025, es de 51.386 millones de pesos, el 4,48% de los recursos corrientes y con este nuevo endeudamiento, ascendería a 52.262 millones de pesos, lo que afectaría el 4,55% de los recursos corrientes.
El objeto del endeudamiento adquisición de 20 vehículos tipo sedan de 4 puertas, 27 camionetas de doble tracción y tres minibuses para el traslado de 15 pasajeros.
“La incorporación de nuevas unidades al sistema integral de seguridad no solo permitirá ampliar el parque automotor, sino que permitirá tanto a la Policía como al Servicio Penitenciario poder brindar una respuesta eficiente del servicio de seguridad de áreas estratégicas operativas”, afirmó en una nota el Viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals.
Agrega que “es imperiosa” la renovación del parque automotor y la incorporación de nuevas unidades. Ello radica en el desgaste progresivo de las unidades y con el fin de mantener la capacidad operativa y brindar una respuesta de seguridad acorde a las necesidades de nuestra comunidad.