Defensa al Consumidor habilitó denuncias online
Agilización de trámites

Defensa al Consumidor habilitó denuncias online

Desde el área, dependiente del Gobierno Provincial, destacaron la implementación de esta nueva modalidad para que los vecinos puedan denunciar irregularidades en transacciones comerciales que haya realizado. Es importante contar con una factura para que se puedan realizar las acciones pertinentes.
25/06/2025
L

a Directora de la Oficina Provincial de Comercio Zona Sur, Karina Kotelanski, valoró la nueva herramienta digital que el área de Defensa al Consumidor puso a disposición de la comunidad para que los vecinos puedan defenderse cuando realizan un consumo y tiene algún inconveniente.

Esto agiliza bastante el trámite y se realiza ingresando a la página de Gobierno y desde allí a una solapa titulada Defensa al Consumidor. Una vez allí se accede a un formulario digital para completar y enviar y también se habilitó un correo electrónico para que los consumidores puedan remitir comprobantes como facturas o fotos.

“Creemos que esto hace que las personas puedan defenderse desde su hogar. Somos una oficina administrativa gubernamental que está para defender a los consumidores ante una relación de consumo”, remarcó.

Asimismo, la funcionaria hizo hincapié en que para que Defensa al Consumidor pueda proceder, tiene que existir la relación consumeril. “La gente a veces compra cosas en alguna página de Internet o de Instagram sobre todo y no pide la factura y al no pedir la factura no está teniendo una real relación de consumo y ahí se nos complica mucho porque legalmente está establecido que debe existir la relación consumeril”, explicó.

“Es muy importante entender que el accionar de Defensa al Consumidor tiene un procedimiento administrativo que en este último año mejoró muchísimo. Hoy un caso está demorando un par de meses. Nosotros tenemos que hacer dos audiencias de conciliación por lo cual citamos a las partes para tratar de llegar a un acuerdo o para que puedan exponer lo que les pasó”, añadió la Directora y resaltó que muchas veces se resuelven los inconvenientes por lo cual el denunciante no necesita acudir a un abogado.

Kotelanski comentó que en el caso que la empresa no sea de la provincia o no cuente con representantes a nivel local, las audiencias conciliatorias se hacen online.

Por otra parte, mencionó que las intervenciones más usuales se dan en cable, telefonía, planes de ahorro, compras online y alquileres, siempre y cuando haya una inmobiliaria y un contrato de locación de por medio. Defensa al Consumidor también tiene la facultad de intervenir en incumplimientos de parte de aseguradoras. “Lo que no nos compete son los ciberdelitos y los inconvenientes que una persona pueda llegar a tener con algún profesional de la salud ya que en este caso interviene Fiscalización Sanitaria”, aclaró.

Por último, la funcionaria enfatizó la importancia de “pedir la factura y comprar en lugares habilitados porque eso es lo que después nos permite defendernos”.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos