Está abierto el Plazo para impugnar candidatos a juez
Juzgado de Familia y Minoridad N°1 de Ushuaia

Está abierto el Plazo para impugnar candidatos a juez

Hasta el 29 de julio hay plazo para presentar impugnaciones de los candidatos que se postulan para ocupar el cargo de Juez del Juzgado de Familia y Minoridad Nº 1 de Ushuaia.
01/07/2025
E

l Consejo de la Magistratura difundió la nómina de postulantes admitidos para cubrir el cargo de Juez del Juzgado de Familia y Minoridad Nº 1 de Ushuaia; detallando sus antecedentes, con la finalidad que la ciudadanía pueda impugnar a alguno de ellos, en caso de tener algún motivo para hacerlo.

 

Las observaciones respecto de los aspirantes podrán presentarse hasta las 12:00 horas del 29 de julio en la sede del Consejo de la Magistratura, Alem 2320, Ushuaia, en forma personal, de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 horas o por correo, debiendo adjuntar en el mismo la documentación que avale o fundamente sus manifestaciones.

 

Las presentaciones deberán ratificarse personalmente ante el Consejo o certificar las firmas ante funcionario público.

 

Los postulantes admitidos y algunos de sus antecedentes, son los siguientes:

 

-María Elena Guerrero, actual prosecretaria del Superior Tribunal de Justicia, cargo que ocupa desde el 2023 hasta la actualidad. Además, se desempeña como docente en la Escuela de Policía.

 

-Gonzalo Martín Carrillo Herrera, se desempeñó en Santa Fe como Director Provincial del Registro Civil; ocupó el cargo de Subsecretario de Asesoramiento Legal del Ministerio de Gobierno entre septiembre de 2021 y junio de 2022; fue miembro representante del Poder Ejecutivo en el Comité de Evaluación y Seguimiento y aplicación de la Convención contra la Tortura. Es actual Secretario de Justicia y Derechos Ciudadanos del Ministerio de Bienestar.

 

-Valeria Judith Rossi, es la actual secretaria del Juzgado Civil. Comercial 1 de Ushuaia, cargo que ocupa desde el 1 de octubre de 2019. Se desempeña como docente en la UCES.

 

-Karina Rosa Merich, fue Defensora de Pobres y Ausentes del Juzgado de Paz Letrado en San Nicolás, provincia de Buenos Aires y al llegar a Tierra del Fuego comenzó su carrera en el Juzgado de Familia y Minoridad de Ushuaia, ocupando en la actualidad el cargo de Secretaria.

 

-Carolina Soledad Osta, fue coordinadora Legal y Administrativa Técnica en la Municipalidad de Ushuaia. En la actualidad se desempeña como prosecretaria de Jugado de Familia y Minoridad 1 de Ushuaia. Fue docente en la Universidad de Córdoba hasta el 2010 y también fue docente universitaria en la UCES.

 

-Jessica Ana Larsen, es abogada en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.

 

-María Julia Barceló, es la actual Secretaria de Menores del Juzgado de Familia y Minoridad 2 de Ushuaia.

 

-Aldana Vega, fue coordinadora Legal, Administrativa y Técnica en la Municipalidad de Ushuaia, integro la Comisión Fiscalizadora de la UISE, prestó colaboración en el Juzgado de Familia y Minoridad N 1 de Ushuaia. Es docente en el CENT.

 

-Francisco Javier Lerario Sánchez Menú, se desempeñó como abogado de ANSES, es docente universitario en la UCES.

 

-María Eugenia Díaz, fue asesora en el Hospital Regional de Ushuaia, estuvo como directora de Asuntos Jurídicos en el Ministerio de Salud. Actualmente se desempeña como Defensora Oficial en Ushuaia. Fue docente del Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina.

 

-Liliana Carina Duhart, es abogado en Neuquén, en la ciudad de Villa La Angostura y es asesora legal en la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de esa ciudad.

 

-Paula Andrea Heredia Araoz, abogada de Salta, se desempeña como Secretaria del Juzgado de 1º Instancia de Personas y Familia 2º Nominación del Distrito Judicial de Orán. Se desempeño como docente universitaria en UCASAL.

 

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos