Pelloli:
Convenio con Parques Nacionales

Pelloli: "La oposición no quería dar una herramienta a los vecinos y vecinas”

El concejal Nicolás Pelloli defendió el convenio firmado entre el Instituto Municipal de Deportes de la Municipalidad de Ushuaia y la Administración de Parques Nacionales, que busca financiar actividades deportivas, recreativas y turísticas sin generar gastos al municipio, y criticó la estrategia de la oposición para bloquear su tratamiento en el Concejo Deliberante.
02/07/2025
S

egún señaló el concejal del PJ, Nicolás Pelloli, “el convenio no implica egresos ni endeudamiento: representa una oportunidad concreta para fortalecer el turismo local en un contexto económico muy difícil”, y recordó que el nuevo convenio cuenta con documentación oficial y respuestas claras.

“La oposición no quería dar una herramienta a los vecinos y vecinas de la ciudad. Buscamos una alternativa donde ningún vecino tenga que pagar un impuesto nuevo, para no afectar el bolsillo de las y los trabajadores en tiempos de crisis. De lo que se recauda, sólo el 5% es lo que se destina a las arcas municipales” añadió.

El edil también habló del recorrido del convenio desde sus inicios: “El convenio pasó por todos los tamices nacionales, y ha sido aceptado por todas las autoridades nacionales, que lo acompañan. Es decir, algunos concejales y sus aliados están en contra de un convenio firmado por su propia administración”.

Además, desmintió las objeciones legales sobre el procedimiento legislativo: “La sesión especial fue convocada conforme a la Carta Orgánica y el reglamento interno”.

Pelloli remarcó que los concejales de la oposición tuvieron toda la información a disposición, fueron convocados a la comisión donde se correspondía que se debatiera el convenio, con la presencia de las secretarías de Turismo y el equipo de Legal y Técnica, pero los concejales de la oposición no asistieron. “No buscan transparencia, buscan obstaculizar. Es oposición por la oposición misma”, afirmó.

Finalmente, el edil justicialista subrayó: “Lo que no podemos hacer es poner palos en la rueda cuando se trata de generar oportunidades y gestionar con otros niveles del Estado. Este convenio es legal, transparente y beneficioso para nuestra comunidad”.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos