Río Grande invierte más de 747 millones en educación
Garantizar oportunidades y equidad

Río Grande invierte más de 747 millones en educación

Con una importante inversión, el Municipio de Río Grande busca consolidar una educación inclusiva y de calidad, implementando programas de apoyo escolar, becas, capacitaciones laborales y convenios universitarios para fortalecer el desarrollo comunitario.
02/07/2025
E

l Municipio de Río Grande lleva destinados más de 747 millones de pesos en políticas educativas integrales, en la búsqueda de garantizar oportunidades para todos los vecinos de la ciudad.

Bajo la gestión del intendente Martín Perez, las iniciativas transversales abarcan desde el acompañamiento escolar hasta la formación profesional, con el objetivo de reducir la deserción, promover la continuidad académica y potenciar las capacidades de los riograndenses.

Uno de los pilares es el Programa Municipal de Acompañamiento a las Trayectorias Educativas, que cuenta con 19 Centros de Apoyo distribuidos en distintos barrios. Solo en 2024, cerca de 900 estudiantes recibieron asistencia pedagógica, mientras que este año ya suman 242 los alumnos incorporados al período de Diagnóstico y Fortalecimiento. Además, el Municipio otorga becas para evitar la interrupción de estudios: más de 2.450 jóvenes fueron beneficiados en 2024 a través de las Becas RGA, 100 Años y NAAM.

La oferta educativa se amplía con talleres de idiomas, que registraron 882 inscriptos, y pasantías profesionalizantes para 148 estudiantes de nivel secundario y superior. Asimismo, gracias a un convenio con la Universidad Metropolitana (UMET), los vecinos acceden a un 50% de descuento en carreras virtuales como Licenciatura en Educación y Gestión Ambiental. Otras alianzas estratégicas, como las firmadas con la UNPA y la UNTREF, permitieron que más de 670 fueguinos se inscribieran en estudios superiores.

En el ámbito deportivo, el Instituto Universitario River Plate (IURP) alberga a 280 estudiantes del profesorado de Educación Física en modalidad virtual, mientras que 170 personas cursan la carrera de Director Técnico de Futsal. Estas iniciativas representan una inversión anual de 15 millones, sin incluir el sostenimiento de recursos humanos.

La cultura también tiene su espacio: desde 2020, un convenio con la Universidad Nacional de las Artes ha permitido que 85 estudiantes provinciales cursen carreras artísticas, consolidando a Río Grande como un referente patagónico en educación universitaria en esta disciplina, con una inversión de 22 millones.

En formación laboral, el programa "Formarte es Crecer" capacitó a más de 1.800 personas en oficios como construcción, industria y empleo verde, con una inversión de 80 millones. A esto se suma la reciente Escuela de Emprendedores, que brinda herramientas a 600 locales para desarrollar proyectos sostenibles, con un presupuesto de 11 millones.

El Municipio también impulsa iniciativas innovadoras como el juego "Expedición Marítima", distribuido en 200 instituciones educativas, y los Clubes de Ciencias, diseñados para fomentar el aprendizaje interactivo. Además, en 2024 se destinaron 404 millones en subsidios de transporte educativo a través de la tarjeta SUBE.

Con esta red de políticas públicas, Río Grande impulsa una educación accesible, diversa y de calidad, asegurando que cada inversión se traduzca en herramientas concretas para el crecimiento individual y colectivo de su comunidad.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos