l ‘Consejo Juvenil’ Municipal de Ushuaia llevó adelante una comisión especial para analizar el proyecto de Ley que apunta a la creación del ‘Programa de Prevención y Asistencia en Salud Mental para Adolescencias’.
El encuentro, organizado por la Coordinación de Juventudes dependiente de la Secretaría de Cultura y Educación, permitió abordar el proyecto presentado por la legisladora Victoria Vuoto. Los más de 15 consejeros que representan a centros de estudiantes, partidos políticos, organizaciones barriales, sindicales y jóvenes independientes, analizaron los detalles de la iniciativa.
Dentro de la comisión, también se dio un espacio de participación a la Asociación DIJI, que compartió su experiencia en el acompañamiento comunitario a los jóvenes y realizó valiosos aportes desde una perspectiva técnica y territorial. Finalizando la jornada, se elaboró un dictamen de comisión, que será puesto a consideración del Consejo Juvenil, y en caso de resultar aprobado será remitido a la Legisladora autora del proyecto y los bloques políticos de la Legislatura Provincial.
Agustín Monzón, coordinador de Juventudes, señaló que “la salud mental no puede seguir siendo un tema tabú ni encerrado en oficinas técnicas. Por decisión del Intendente, desde el área de Juventudes estamos generando espacios donde los pibes y pibas puedan participar, opinar y construir políticas públicas”, sostuvo el funcionario.