Derechos Torcidos, imposible perdérsela
Opinión - Programón para estas vacaciones de invierno

Derechos Torcidos, imposible perdérsela

Derechos Torcidos no es solo una obra de teatro infantil, es una declaración poética y poderosa sobre la infancia, la rebeldía, la dignidad y la esperanza. Escrita por Hugo Midón y musicalizada por Carlos Gianni, esta pieza que se convirtió en un emblema del teatro argentino llega a nuestra ciudad de la mano de Ximena Rosé, Eugenia Rufino, Carla Bisignani y un elenco realmente espectacular conformado por niños, jóvenes y adultos de nuestra ciudad.
17/07/2025
S

in desmerecer el trabajo que en materia teatral se desarrolla en nuestra provincia, esta obra en particular nos caló profundo. Lejos, muy lejos de pretender que estas líneas sean interpretadas como una crítica teatral, la posibilidad de haber asistido a la presentación nos motivó para, desde EDFM, aportar a dar la mayor visibilidad posible para que no se la pierdan. Sin duda, algo que vale la pena ver en familia.

La obra se sitúa en un escenario simbólicamente poderoso, el “lugarcito”, un espacio donde “Pocho” dueño de un corazón de una dimensión infinita “hace mucho con poco” para que “Chinchi”, “Colibrí”, Marucha”, Margarita”, “Pata Clara”, “Cable” y “Gallito de Veleta”, niños cuyos derechos han sido “torcidos” por el abandono o la indiferencia del mundo adulto, encuentren la posibilidad de un ambiente lo más cercano al hogar.

Lo que podría haber sido un relato oscuro y opresivo, se convierte en una explosión de luz. Estos chicos no se resignan. Se rebelan, pero no con violencia ni odio, sino con imaginación, juego, música y poesía. Y esa es la primera gran enseñanza de la obra: la resiliencia no es una resignación pasiva, sino una energía creativa imparable.

A través de canciones, coreografías lúdicas y diálogos agudos, los chicos inventan su propio lenguaje, desafían las normas que los oprimen. La música es un personaje más. Rítmica, juguetona, conmovedora, acompaña cada momento con una inteligente precisión emocional: desde el absurdo de los castigos hasta el himno final de libertad, cada nota resuena como una bandera.

El humor es un recurso vital. No es una carcajada vacía ni un chiste superficial, es una risa que incomoda, que denuncia, que emociona. Los nombres absurdos de algunos personajes, los juegos de palabras, las situaciones grotescas: todo apunta a subvertir el orden establecido y dar vuelta el mundo desde el absurdo.

Lo más emocionante de Derechos Torcidos es que no solo conmueve a los chicos, nos interpela profundamente a los adultos. ¿Qué derechos hemos torcido como sociedad? ¿A qué infancia hemos dejado al margen? ¿Cómo sería un mundo si realmente pusiéramos a los niños en el centro, desde el amor, la escucha, la acción y no solo el mero discurso?

El elenco es maravilloso, con mucho talento aporta frescura, autenticidad y una entrega conmovedora. Cada personaje tiene su momento de brillo, pero también de fragilidad. Se sienten reales, cercanos. No son caricaturas ni estereotipos, sino pequeños héroes cotidianos que luchan por su derecho a soñar.

La obra, estrenada en los años noventa, lamentablemente mantiene una actualidad pasmosa. En tiempos donde la infancia en muchos aspectos sigue siendo postergada, precarizada o violentada, Derechos Torcidos se transforma en un llamado urgente y amoroso a enderezar el rumbo. Pero lo hace sin solemnidad, sin bajar línea, con arte, con belleza, con ternura.

Sin duda, nos animamos a decir que ver esta obra es dejarse atravesar por la mirada de un niño que canta, juega y exige lo que le corresponde: su derecho a ser escuchado, respetado y amado. Es recordar que la infancia no es un territorio de ingenuidad, sino un espacio de verdad. Porque “Yo no soy mejor que nadie, nadie es mejor que yo, por eso tengo los mismos derechos que tenés vos”

Sin duda alguna, le recomendamos que ¡NO SE LA PIERDA!

Dónde: Centro Cultura Actuar – Isla San Pedro 725

Funciones: 17 y 18 ¡AGOTADAS! 19, 20, 24, 25, 26 y 27 de Julio

Entradas: derechostorcidos.entradanet.com

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    80%
    4 votos
  • No me interesó
    20%
    1 voto