“El régimen de pequeños envíos es solo un parche”
Industria fueguina

“El régimen de pequeños envíos es solo un parche”

La Senadora fueguina cuestionó al Gobierno Nacional por sus ataques al régimen industrial y advirtió que la medida llega “tarde, mal y en medio de un brutal ajuste a Tierra del Fuego”.
23/07/2025
L

a Senadora Nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, se refirió a la Resolución General 5727/2025 que reglamenta el régimen simplificado de pequeños envíos desde el Área Aduanera Especial al continente, creado por el Decreto 334/25. “El régimen de pequeños envíos es un parche para la industria fueguina. No nos engañemos: el mismo gobierno que ahora lo reglamenta es el que viene atacando nuestra industria, eliminando beneficios fiscales y poniendo en riesgo los puestos de trabajo de miles de familias en nuestra provincia”, señaló.

López advirtió que la implementación del sistema llega “después de meses de incertidumbre, falta de reglas claras y ataques brutales al régimen 19.640”, y subrayó que “sin un verdadero plan para la industria fueguina, esto es apenas un alivio parcial en medio del ajuste”.

El nuevo régimen permite que empresas radicadas en Tierra del Fuego vendan online hasta tres productos por persona al año al continente, por un monto máximo de 3.000 dólares, sin impuestos, exclusivamente para uso y consumo personal, prohibiendo su comercialización posterior.

La resolución establece que las empresas interesadas deberán habilitar un sistema de venta online, conforme a los lineamientos detallados en el anexo de la norma.

La lista de productos habilitados incluye una amplia gama de artículos electrónicos y electrodomésticos, como televisores, notebooks, tablets, equipos de audio, cámaras digitales, aire acondicionado, lavarropas, microondas, aspiradoras, cafeteras, radios, receptores de televisión, y consolas de videojuegos, entre otros.

“No alcanza con permitir que se vendan tres productos al año por internet. Necesitamos que el Gobierno deje de ponerle trabas al trabajo fueguino, garantice la estabilidad jurídica y deje de usar a nuestra provincia como variable de ajuste”, concluyó.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos