La Lucha de Brazos apuesta a seguir creciendo en Ushuaia
Deporte

La Lucha de Brazos apuesta a seguir creciendo en Ushuaia

Deportistas de la capital fueguina se preparan para participar del Torneo Puño de Acero Elite que se realizará en Buenos Aires, en septiembre próximo. David Rodríguez, referente local de esta discipli-na dio detalles de una práctica que crece en la ciudad y que busca consolidarse.
28/07/2025
D

avid Rodríguez, integrante de la Agrupación de Lucha de Brazos Ushuaia, anticipó que cinco deportistas locales se preparan para competir en el Torneo Puño de Acero Elite que se va a realizar en Costa Salguero, Buenos Aires, en septiembre próximo y que también contará con su segmento para amateurs.

Esta contienda nacional, organizada por la Federación Argentina de Lucha de Brazos, permitirá que los atletas participen tanto con brazo derecho como con brazo izquierdo, todos por su categoría, tanto hombres como mujeres.

Habrá categorías amateurs, que van de 10 kilos en 10 kilos (60, 70, 80, 90, 100 y 110). De 110 kilos para arriba la competencia será libre, para super pesados. En tanto que las categorías de nivel profesional van de 5 kilos en 5 kilos.

Rodríguez contó que los atletas entrenan toda la semana y sólo descansan los domingos. “Se entrena de lunes a viernes, los sábados se hace sparring y el domingo se hace un full recovery para los brazos, los tendones, porque los dolores que te deja el sparring son impresionantes”, expresó.

Esta disciplina requiere casi 8 meses de adaptación para los músculos blandos. “Se va entrenando por parte sin saltear nada. Se va avanzando escalonadamente hasta dar con la talla y después un profesional da el permiso para participar en cualquier torneo que sea del país”, indicó para todos aquellos que quieran iniciarse en este deporte.

La Lucha de Brazos no requiere de grandes espacios para entrenar por lo que resulta ideal para practicar en estas latitudes frías. Rodríguez mencionó que “hay quienes tienen la posibilidad de entrenar en su casa si disponen de una mesa, una polea y algo donde colgarse”. Remarcó que esto “sirve un monto siempre y cuando tengan buenos kilos para ir tirando y progresando en lo que es la fuerza”.

“A veces sí es necesario un gimnasio pero la mayoría de los atletas entrenan en un gimnasio y por otra parte entrenan en su casa porque ya tienen todo acomodado, se compran la mesa o la arman, ponen kilos, mancuernas, algo para colgarse”, graficó y remarcó que lo importante es tener un compañero para hacer sparring. Esto permite “tirar técnicas, maneras de empujar, de arrastrar el brazo, precalentamiento. En el sparring se aprende todo, sobre todo las técnicas. Siempre se tira un 70 o un 80 por ciento para no lesionarse porque el desgaste que sufren los tendones es bastante”.

Actualmente 14 personas practican este deporte en Ushuaia que no es caro pero sí requiere afrontar ciertos costos a la hora de viajar para competir. En este sentido el entrevistado dijo que los atletas vienen solventándose solos aunque en los últimos tiempos pudieron conseguir sponsors que les otorgan entre 4 y 6 pasajes por año para poder viajar. “Esto nos ayuda muchísimo así que estamos muy agradecidos”, subrayó.

Por último, informó que de cara al próximo torneo nacional, la Agrupación de Lucha de Brazos Ushuaia está realizando una venta de pollo con ensalada rusa, por un valor de 20 mil pesos. El menú es para el sábado 9 de agosto y se retira el mismo sábado en el quincho del MoPoF. Quienes deseen colaborar pueden comunicarse a los siguientes números: 2901581674 ó 2901470883.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    10 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos