l programa ‘Invierno TDF’ del Gobierno de la Provincia convocó a más de 2.500 fueguinos, quienes disfrutaron actividades educativas, culturales, deportivas, recreativas y tecnológicas en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Durante dos semanas el programa se desplegó en barrios, gimnasios, jardines, escuelas y espacios institucionales, a partir del trabajo articulado de distintas áreas. Las actividades estuvieron destinadas a niños, adolescentes, adultos y mayores, con una agenda diversa y accesible pensada para generar experiencias formativas, creativas y de encuentro comunitario.
‘Invierno TDF’ volvió a consolidarse como un programa con identidad fueguina, territorial y cercana, que crece año a año y ya forma parte del calendario esperado por miles de familias.
Hubo propuestas para todos los gustos
En esta edición de ‘Invierno TDF’, más de 800 personas participaron en los Polos Creativos, donde exploraron lenguajes digitales, robótica, herramientas tecnológicas y procesos vinculados a la innovación, creatividad y diseño.
Por otra parte, las actividades impulsadas por el Ministerio de Educación, como ‘Aprendo en mi Barrio’, Educación Física y los Espacios Socioeducativos de Cuidado, alcanzaron a más de 700 niños y adolescentes en toda la provincia.
En tanto la Colonia Deportiva reunió a más de 600 personas en clases de zumba, newcom, roller derby, fútbol recreativo y acondicionamiento físico, para todas las edades; y por su parte desde el Ministerio Jefatura de Gabinete y el área de Representación Política acompañaron a más de 400 familias con propuestas centradas en la participación ciudadana para niños, familias y personas mayores.
RECUADRO:
La ‘Kermesse de las Infancias’ se presentará en toda la provincia
En el marco de las propuestas organizadas por el Gobierno provincial para el ‘Mes de las Infancias’, la Kermesse se presentará el 2 de agosto en Tolhuin; en Ushuaia el 24 de agosto y en Río Grande el 31. En todos los casos, el dispositivo estará en la Casa del Deporte, de 16 a 19 horas.
La iniciativa, que contará con juegos, espectáculos, sorpresas y actividades para todas las edades, es una oportunidad para fortalecer los vínculos familiares y comunitarios en un ambiente de alegría, cuidado y acceso libre y gratuito.
Estas jornadas recreativas forman parte de una política pública centrada en los niños y jóvenes, promoviendo el juego, la participación y el derecho a espacios de disfrute.