Río Grande intensifica los controles viales
Menos accidentes y conductores responsables

Río Grande intensifica los controles viales

El Municipio despliega operativos en distintos barrios y horarios para fiscalizar el cumplimiento de las normas de tránsito. En las últimas semanas, se labraron 250 actas por infracciones y se detectaron 26 casos de alcoholemia positiva.
30/07/2025
L

a Municipalidad de Río Grande, mediante la Secretaría de Gestión Ciudadana, ha reforzado los operativos de control vehicular en diferentes zonas de la ciudad, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial, prevenir accidentes y fomentar una conducción responsable. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca reducir los siniestros de tránsito y proteger la integridad de conductores y peatones.

En las últimas semanas, más de 800 vehículos fueron inspeccionados, resultando en 250 infracciones por diversas irregularidades. Entre las faltas más recurrentes se encuentran la falta de documentación obligatoria, el no uso del cinturón de seguridad y, en especial, la utilización del teléfono celular mientras se conduce, una práctica que se ha convertido en una de las principales causas de distracción al volante.

Además, se registraron 26 casos de conductores bajo los efectos del alcohol, lo que refuerza la necesidad de mantener y profundizar los controles para evitar situaciones de riesgo.

Javier Calisaya, subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana, destacó que "la seguridad vial se construye de manera colectiva, con la responsabilidad de todos los actores sociales". En ese sentido, señaló que el Municipio trabaja en dos ejes fundamentales: la concientización ciudadana y la presencia activa de agentes en la vía pública para garantizar el cumplimiento de las normas. "Está comprobado que una actitud responsable al volante y en la calle reduce significativamente los accidentes", afirmó.

Desde la comuna se insistió en la importancia de respetar las reglas básicas de tránsito, como portar la documentación necesaria, utilizar el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular mientras se maneja y, sobre todo, no consumir alcohol antes de conducir. Cada una de estas medidas contribuye a disminuir los incidentes viales y a construir un espacio público más seguro para todos.

Los operativos continuarán realizándose de manera sostenida en distintos puntos estratégicos de la ciudad, como parte de una política pública que prioriza la vida y la seguridad de los riograndenses. La iniciativa busca consolidar hábitos responsables y reducir los riesgos asociados a la circulación vehicular y peatonal.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos