Se realizarán las Jornadas Fueguina de Oncología
Actualización en salud

Se realizarán las Jornadas Fueguina de Oncología

Tendrán lugar en el Hotel Cap Polonio, de Ushuaia, el 21, 22 y 23 de agosto. Estarán destinadas a profesionales de todas las ramas de la medicina y abordarán información y novedades en materia oncológica. La Oncóloga Verónica Baró anticipó algunos detalles de los encuentros y puso foco en la importancia de participar en ellos.
31/07/2025
E

l 21, 22 y 23 de agosto, en el Hotel Cap Polonio, se realizarán las Jornadas Fueguinas de Oncología.

En diálogo con FM Ushuaia, la Oncóloga Verónica Baró habló del objetivo del evento y explicó por qué es importante participar. “La idea, siempre, de estas jornadas fueguinas es traer al resto de los especialistas no oncólogos toda la información que manejamos los oncólogos, novedades. Estas jornadas, especialmente, están encaradas para mostrar que en oncología se trabaja, se debe trabajar y seguir trabajando en equipo; que los oncólogos solos no hacemos nada en el consultorio, dependemos mucho de otros especialistas pero además está demostrado que se beneficia el paciente cuando se trabaja en equipo”, manifestó la médica.

“En las distintas áreas, en Ushuaia, especialmente en la Clínica que es nuestro ámbito de trabajo y desde donde están organizadas las jornadas hay varios equipos conformados, no en todas las patologías pero sí en una de las más importantes que es mama. Está muy consolidado el equipo. Un poco es poder mostrar lo que hacemos, el futuro, cómo mejorar en cáncer de mama, en cáncer de pulmón, en cáncer de próstata”, resaltó.

Entre otras cosas, también se abordarán temas vinculados a la  Enfermería Oncológica, a la Psico Oncología y a los cuidados paliativos. En este sentido, la Doctora subrayó que la  Oncología abarca muchas especialidades. “La idea es juntarnos, nosotros que trabajamos y vivimos acá, con gente de Tolhuin, de Río Grande, y además con el aporte de médicos de otras provincias, más que nada de Buenos Aires, que ya están trabajando con nosotros en nuestros equipos y otros que son referentes y vienen a compartir su conocimiento y a conocer también lo que estamos haciendo acá”, expuso Baró.

Las jornadas estarán destinadas a profesionales médicos, enfermeros, psicólogos y a todo el que esté interesado de cualquier rama de la medicina, del ámbito público y del ámbito privado, de toda la provincia.

Baró explicó que el cáncer es una de las enfermedades más frecuentes, que tiene mucho gasto en salud, mucha problemática económica y financiera para las familias que pasan por esta enfermedad. En este sentido, la Oncología es hoy en día en la medicina una de las cosas más importantes. “Es un gran problema para la sociedad porque es una enfermedad difícil y los tratamientos son muy costosos, lo cual genera muchos problemas a las obras sociales y a las prepagas”, remarcó.

Por otra parte, valoró los avances que ha venido teniendo esta especialidad pero a la vez hizo hincapié en que los tratamientos resultan muy caros. Por tal motivo subrayó que los oncólogos tienen que actualizarse para tener bien claro qué es lo que le van a pedir a un paciente. “Todo hay que ponerlo en la balanza. Existe la medicina personalizada y de precisión donde uno tiene un paciente adelante y tiene que estudiar la situación de ese paciente en particular y la biología de ese tumor en particular para saber cuál es el mejor tratamiento que le podemos dar”, sostuvo.

Si bien estas jornadas no son obligatorias, Baró opinó que sería imprescindible que participaran todos los médicos generalistas y clínicos porque son los primeros que ven a un paciente con una sospecha de cáncer y son los que muchas veces atienden a los pacientes que están en tratamiento, con las complicaciones de los tratamientos. “Es fundamental que ellos entiendan por qué a algunos pacientes les damos quimio, a otros inmunoterapia, a otros pastillas, y conocer de qué se trata. También conocer que cambió tanto la oncología en estos últimos diez años que no es lo mismo un paciente que viene hoy con un diagnóstico de un cáncer de pulmón con metástasis. Hoy se trata muy distinto a  lo que se trataba cinco o diez años atrás, el pronóstico cambió, la gente vive mucho más tiempo. Entonces estos conceptos van cambiando y tienen que estar aggiornados”, argumentó. En el mismo sentido estimó que “los especialistas, ginecólogos, cirujanos también tienen que actualizarse porque son una parte muy importante en el diagnóstico y en los tratamientos”.

“Estas jornadas también son un poco para prender la lamparita de algún médico joven que está viendo qué más puede hacer. Entrar en el mundo de la Oncología es apasionante, ver cómo formarse, cómo seguir, pensando que Tierra del Fuego es una tierra de muchas oportunidades donde si uno se forma en algún tema termina siendo referente porque no hay tantos especialistas de todo. La Oncología es un área de avance permanente y de desarrollo permanente”, expresó para finalizar.

 

Programa General:de las Jornadas Fueguinas de Oncología

 

JUEVES 21/08

 

Cáncer de mama

Gineco-oncología

Tumores de piel

Psicooncología

Investigación clínica

 

VIERNES 22/08

Tumores del sistema nervioso central

Cáncer de pulmón

Cáncer gastrointestinal

Uro-oncología

Enfermería oncológica

 

SÁBADO 23/08

Clínica médica y oncología

Psicooncología

Cuidados paliativos

Cierre de las jornadas

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos