El Ejecutivo de Ushuaia promulgó nuevas ordenanzas para la ciudad
Sobre diversos temas

El Ejecutivo de Ushuaia promulgó nuevas ordenanzas para la ciudad

Tras la publicación en el boletín oficial municipal, se formalizó la creación de ‘Espacios Comunes’ equipados para el uso por parte de emprendedores, trabajadores y estudiantes; el acceso gratuito al agua potable en establecimientos de venta de bebidas alcohólicas y una serie de herramientas para Zoonosis, entre otros.
01/08/2025
E

l Ejecutivo Municipal de Ushuaia promulgó una serie de ordenanzas –que ya se encuentran publicadas en el boletín oficial-, referidas a diversas temáticas como salud, acompañamiento a vecinos y Zoonosis.

La ordenanza Nº 6505, promulgada mediante Decreto Nº 1263/2025, crea los ‘Espacios Comunes Municipales’ que estarán distribuidos en distintas zonas de la ciudad, destinados al uso por parte de trabajadores, emprendedores y estudiantes de manera individual y grupal.

Para ello –reza la normativa-, deberán estar equipados con computadoras, acceso a internet, mesas de trabajo, acceso a baños y la correspondiente organización para permitir el desempeño de otras actividades propias del municipio en simultáneo, sin alterar ese orden; flexibilidad horaria y pautas claras de funcionamiento y convivencia para quienes asistan.

Asimismo, se formalizó la creación de programas vinculados a la salud comunitaria: Uno de ellos apunta a garantizar el acceso gratuito al agua potable en establecimientos donde se venden bebidas alcohólicas –donde se realizan eventos de convocatoria masiva-, con el objetivo de reducir los riesgos asociados al uso de este tipo de bebidas o de otras sustancias psicoactivas.

La ordenanza Nº 6503 establece que en dichos espacios donde se registra la asistencia masiva de personas, se deberá contar con una zona de descanso con ‘punto de hidratación’ debidamente identificado, donde podrán acceder al agua potable de manera gratuita; con ventilación correspondiente y mobiliario de descanso ante posibles situaciones de emergencia, de fácil acceso para el personal afectado a la atención de personas que pudieran necesitarlo. Además se prevé la distribución de material informativo sobre las consecuencias del consumo de bebidas alcohólicas y otras sustancias.

Otra de las ordenanzas recientemente promulgadas establece la implementación del ‘Programa de Ambientes Libres de Humo y Prevención de Tabaco’ (ordenanza Nº 6508), que tendrá a su cargo acciones vinculadas a la capacitación y concientización sobre las consecuencias del consumo de tabaco en la salud –incluyendo talleres en escuelas municipales, centros comunitarios, espacios deportivos, centro de salud municipal- así como la concientización sobre el cumplimiento de normativa que prohíbe el consumo de tabaco dentro de establecimientos públicos –así como en inmediaciones, garantizando espacios libres de humo-; recabar información y medir el impacto de dicha problemática en la comunidad.

Asimismo, fue publicada en el boletín oficial una modificación a la normativa vinculada a la tenencia responsable de animales de compañía (ADC), que permitirá optimizar el accionar de Zoonosis. Lo novedoso en la modificación es que, según reza el nuevo articulado, el área estará facultada para castrar a los ADC capturados antes de ser devueltos al propietario o al lugar donde fueron aprehendidos.

La incorporación –ordenanza Nº 6507 promulgada por el Decreto Municipal Nº 1265/2025- establece que una vez capturado el animal de compañía que se encuentre suelto en la vía pública, se comunicará al responsable (según datos del Registro Municipal de ADC) para que lo retire: 24 horas hábiles para animales sin identificación; y 48 para reclamar y retirar a aquellos que no estén identificados, previo pago de las multas por incumplimiento a la tenencia responsable según el caso.  

Asimismo, se apunta a fortalecer y ampliar las acciones de concientización de la población sobre la tenencia responsable de animales de compañía. Para ello, se deberá generar estrategias de comunicación y difusión para niños, adolescentes, jóvenes y adultos, sobre los alcances de la normativa vigente y su relevancia en el bienestar animal y la salud comunitaria.

Se trata de una serie de herramientas legislativas que el Ejecutivo Municipal deberá implementar en los próximos meses, de acuerdo a los plazos establecidos en cada caso para su reglamentación.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos