l mes pasado se patentaron 649 unidades en Tierra del Fuego, lo cual representó un incremento del 38,7% al ser comparado con el mismo mes del año pasado (468 unidades patentadas); y un crecimiento del 16,5% respecto a junio (557 unidades patentadas).
El registro de las unidades 0 km patentadas en julio hizo que Tierra del Fuego se ubicara en el 19º puesto en el ranking nacional, superando a distritos como San Luis (542), Catamarca (499) y Santa Cruz (498).
En los primeros siete meses del año hubo un total de 4.196 vehículos patentados, lo que representó una suba del 67,9% en relación al mismo período de 2024, cuando se patentaron 2.499 automóviles.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que, en todo el país, el número de vehículos patentados durante julio de 2025 ascendió a 62.123 unidades, lo que representa un crecimiento del 44% interanual, ya que en julio de 2024 se habían registrado 43.149 unidades. Si la comparación es contra junio se observa una suba del 17,8% ya que en ese pasado mes se habían registrado 52.731 unidades.
De esta forma, en los siete meses acumulados del año se patentaron 388.680 unidades, esto es un 71,5% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 226.571 vehículos.
Los 10 modelos más vendidos fueron: Toyota Yaris 3.641; Fiat Cronos 3.113; Peugeot 208 2.414; Volkswagen Polo 2.200; Toyota Corolla Cross 2.138; Chevrolet Onix 1.661; Peugeot 2008 1.657; Renault Kwid 1.647; Chevrolet Tracker 1.643 y Volkswagen Nivus 1.346
Las 10 marcas más vendidas fueron las siguientes: Toyota 10.033; Volkswagen 8.872; Fiat 8.286; Renault 5.305; Chevrolet 4.926; Ford 4.372; Peugeot 4.266; Jeep 2.275; Citroen 2.211 y Nissan 1.467.
En un comunicado, el presidente de ACARA, Sebastián Beato, comentó: “Comenzamos el segundo semestre con un buen impulso, evidentemente la inercia de la primera mitad del año continúa, lo que nos ha permitido convertir a julio en el mejor mes desde 2018, sin considerar el pasado mes de enero que por motivos estacionales es casi un mes doble. Estas casi 63.000 unidades son el resultado de una estabilidad económica, favorecida también por una mayor disposición de modelos y marcas, y una menor brecha de la relación de los precios y el salario, una suma de factores virtuosos que definen la decisión de comprar”.