“Estamos cerca de la gente en estos momentos difíciles”
Crisis e incremento de la demanda social

“Estamos cerca de la gente en estos momentos difíciles”

Así lo expresó la Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego, Adriana Chapperón luego del encuentro que mantuvo, junto al Gobernador Melella, con referentes de comedores y merenderos. “Estando cerca de la gente podemos saber si estamos llegando a todos los que necesitamos llegar o si se nos escapan cosas”, expuso la funcionaria.
07/08/2025
E

n el marco de la crisis socioeconómica que vive la provincia, la Ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego, Adriana Chapperón, se refirió al encuentro que mantuvo con integrantes de comedores y merenderos en Río Grande.

“El Gobernador tomó la decisión  de ser él mismo el que de alguna manera ponga palabras sobre esta situación que se está viviendo desde lo financiero y el alejamiento del Gobierno Nacional en muchos programas que se venían llevando adelante que están poniendo la situación cada vez más crítica. Fue él mismo quien les fue contando por qué son tan importantes para nosotros los comedores comunitarios más allá de la alimentación de las personas que tratamos de cubrir de todas las manera posibles”, manifestó.

La funcionaria indicó que los comedores le permiten al Estado fueguino poder entrar a las familias que tienen muchas dificultades que no se reducen solamente a la cuestión alimenticia. “Así como hay personas que piden de manera serial al Estado Provincial, hay otras personas que tienen muchísima necesidad y tienen vergüenza de estar pasando por estas situaciones y no se acercan y la verdad es que necesitan del apoyo del Estado. Para nosotros es fundamental trabajar con los comedores”, recalcó en este aspecto.

Chapperón contó que se trabaja con los comedores cruzando los padrones de las personas a las cuales el Gobierno asiste con alimentos y de las personas a las cuales los comedores les entregan viandas o que, en algunos casos, comen en el lugar. Asimismo, se trabaja en conjunto para saber qué pasa con algunas familias y poder asistirlas. Algunas comen a la mañana o al mediodía en los comedores pero no se sabe si a la noche en sus casas están teniendo con qué alimentarse o si necesitan que sus hijos sean asistidos en materia sanitaria, con vacunas o algún control pediátrico e incluso si los adultos precisan algún control médico por alguna patología en particular. En este sentido, la funcionaria recordó que “hay 16 mil personas que se han quedado sin obra social”.

“Estando cerca de la gente podemos saber si estamos llegando a todos los que necesitamos llegar o  si se nos escapan cosas”, subrayó la Ministra.

“Hay algunas situaciones que si el Estado no se hace cargo no se hace cargo nadie. El Gobernador nos pide no estar en los escritorios sino salir, ver a las personas, ver qué les pasa, escuchar a la gente”, finalizó.

Galería de noticia
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos