“Queremos que el pueblo fueguino ocupe las bancas”
Elecciones del 26 de octubre

“Queremos que el pueblo fueguino ocupe las bancas”

Lo sostuvo el abogado Gastón Díaz, referente de ‘Provincia Grande’, espacio político que conforma el frente ‘Defendamos Tierra del Fuego’ de cara a las elecciones nacionales de medio término. “Tenemos muy claro que en la próxima elección vamos a estar parados enfrente de la política del gobierno nacional. Este es el primer punto de coincidencia entre todos los que conforman el frente”, sostuvo.
11/08/2025
E

l abogado Gastón Díaz, referente de ‘Provincia Grande’, valoró la integración del frente ‘Defendamos Tierra del Fuego’ tras el cierre de alianzas en el marco de las elecciones legislativas nacionales.

Afirmó que esta integración “es una síntesis de muchos meses de trabajo” en torno a los cuales Provincia Grande viene coincidiendo tanto con el espacio que conduce el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington; el Frente Renovador y el Movimiento Popular Fueguino en el Concejo Deliberante de Río Grande y el Partido Solidario en el Concejo Deliberante de Ushuaia. Destacó que del mismo modo confluyen en este frente los trabajadores del gremio de camioneros a través del Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo; el Partido por el Trabajo y la Equidad; y Unidad Popular.

“Tenemos muy claro que en la próxima elección vamos a estar parados enfrente de la política del gobierno nacional. Este es el primer punto de coincidencia entre todos los que conforman el frente”, sostuvo Díaz.

“Seguramente cada uno de los integrantes de este frente tiene motivaciones diferentes de por qué conformar este frente y no otro pero lo que es cierto y lo que está claro es que estamos todos parados enfrente de las políticas del gobierno nacional que atacan la industria, a nuestros jubilados, que atacan y ponen riesgo la soberanía de nuestro país y de nuestra provincia, que desatienden políticas públicas como las relacionadas a nuestras rutas, universidades, y creo que ese ha sido un común denominador que nos llevó a conformar ‘Defendamos Tierra del Fuego’ como una  alternativa en las próximas elecciones”, analizó.

Por otra parte, dijo que aún no han resuelto la conformación de listas aunque el tema formó parte de las charlas. “Queremos ser respetuosos de aquellos otros espacios políticos que quieren sumarse a este frente para poner en la mesa nuestros mejores candidatos de cada uno de estos espacios y que representen el frente que vamos a llevar adelante en las elecciones Tenemos hasta el 17 de agosto para poder conformar una lista de candidatos que nos lleve representantes fueguinos al Congreso de la Nación. Es un común denominador que necesitamos representantes en el Congreso que nos ayuden a sostener nuestras gestiones, que atiendan a las necesidades de la gente, que realmente se ocupen de articular para que podamos gestionar de cara los vecinos de cada una de las ciudades”, expuso en este aspecto.

Díaz marcó la importancia de que los candidatos tendrán que ser claros en por qué es importante defender a Tierra del Fuego respecto de la soberanía o de la industria electrónica o hidrocarburífera. “No queremos diputados y senadores que ocupen una banca, queremos que el pueblo fueguino ocupe las bancas”, subrayó.

En cuanto a ‘Provincia Grande’ refirió que será la segunda participación electoral de esta fuerza. La primera la tuvo en 2023. “Fue cuando desde el Partido Justicialista se nos impidió llevar nuestra lista de candidatos a concejales en Río Grande y eso nos obligó a tener que ir por fuera del PJ con ‘Provincia Grande’”, recordó. “Es una fuerza política que tiene su origen dentro del peronismo, que es fundamentalmente riograndense pero queremos también llegar a Ushuaia con una propuesta clara respecto que somos un espacio que busca los consensos, que busca los acuerdos, pero que entiende que la política es una herramienta para transformar la realidad. Si no queremos que avancen los libertarios en Tierra del Fuego, aquellos que ocupamos lugares de gestión tenemos que tener una buena gestión, ya sea en el ámbito municipal o provincial, que nuestras políticas públicas le lleguen a la gente y de esa manera poner freno a las políticas  nacionales”, cerró.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos