Se viene Mapas en el Hielo Vol. II
Patín sobre hielo

Se viene Mapas en el Hielo Vol. II

La Pista Municipal Carlos ‘Tachuela’ Oyarzún volverá a ser escenario de un espectáculo único que presentará la Escuela Austral de Patinaje. La cita será el 23 de agosto, con entrada libre y gratuita. La puesta en escena genera gran expectativa en la comunidad de Ushuaia. Habrás más de 70 patinadoras en escena en un show producido íntegramente a nivel local.
12/08/2025
E

l sábado 23 de agosto, llega a Ushuaia ‘Mapas en el Hielo Vol. II‘, un evento que genera mucha expectativa tras el rotundo éxito de la primera edición que se realizó el año pasado. La previa iniciará a las 20.30 horas y el show comenzará a las 21.

La Profesor de Patinaje Artístico, Belén Barrionuevo, anticipó algunos detalles del evento organizado por la Escuela Austral de Patinaje.

En primer lugar indicó que este año contarán con más espacio para estacionamiento y también con un número más amplio de tribunas. “Hablamos con la Municipalidad y nos van a habilitar el estacionamiento de la Avenida Intendente Jorge Garramuño”, expuso. “Estamos gestionando tribunas. Hubo varios clubes que nos han prestado, así que estamos gestionando camiones. La idea es acondicionar el lugar para que todo el mundo tenga la posibilidad de ir a ver el espectáculo”, añadió.

Con respecto a qué significa ‘Mapas en el Hielo Vol. II’, la Profesora sostuvo que “no es solamente ir a patinar y no es un espectáculo más de patinaje sobre hielo”.

“Particularmente cuenta la historia de cómo los patinadores transitamos el patinaje a lo largo del año y cómo lo venimos transitando a lo largo de los años. Es por ciclos, es por momentos en los que estamos en el hielo y también hay momentos que, por cuestiones externas, el hielo se termina y tenemos que dejar de patinar y esa motivación hay que saber llevarla. Son casi 8 meses en los que no estamos sobre los patines. Es contar un poquito eso que creemos que también le sucede a las personas que realizan deportes de temporada”, resumió.

Participarán del show diferentes artistas. Este año se sumó la cantante Silvina Recabarren y también Damián y Sara quienes, además de patinar, realizaron toda la producción audiovisual que el público puede ver en las redes a través de las cuales se promociona este evento. “La idea es sumar siempre, que se copen no solo desde el trabajo sino que ellos puedan ponerle su tinte a este proyecto que es tan grande”, destacó Barrionuevo.

Este año, parte de las gráficas, el telón y el vestuario tendrán una carga originaria intensa. “La idea fue no pensarlo puntualmente de los pueblos originarios de Tierra del Fuego pero sí convocándolos porque es parte de lo nuestro. porque es parte de la esencia de Ushuaia y no queríamos pasarlo por alto”, sostuvo la entrevistada.

Por otra parte, hizo hincapié en la fortaleza de las alumnas que este fin de semana rindieron por primera vez exámenes nivelatorios, que están estandarizados a nivel internacional y también compitieron en el marco del Campeonato Zona Sur. Todo un proceso que llevaron adelante en menos de dos meses. “Mis alumnas han estado tragándose las lágrimas antes de entrar al hielo por los nervios del estrés que todo esto genera, pusieron un pie en el hielo y la cara de susto les duró dos segundos e hicieron un gran programa en la competencia. Yo me llené de orgullo este fin de semana porque tienen mucho contexto en contra, en condiciones que ni siquiera se acercan a las ideales y sin embargo se la bancan, estoy muy sorprendida con eso. Todo esto se trabaja en la previa y en la postemporada. Una como entrenadora va tratando de prepararlas y darles la mayor cantidad de herramientas para que estén lo más preparadas. Con esto de Mapas sucede lo mismo porque con la falta de hielo que tuvimos este año, con haber empezado tan tarde, con que los eventos federativos hayan sido anunciados tan tarde, también tuvimos que rechequear un montón de cosas”, expresó.

Con respecto a ‘Mapas en el Hielo Vol. II’ en particular, Barrionuevo reveló que este domingo, por primera vez, en las dos horas semanales que tienen de pista completa pudieron convocar a todas las participantes del show, alrededor de 76 alumnas, para que practiquen y hagan sus pasadas coreográficas. “Fue la primera vez que ensayamos en un ensayo que el año pasado lo habíamos hecho en julio y no parecía el primer ensayo ni ahí”, subrayó valorando la capacidad técnica, artística y motivacional de las patinadoras.

La primera edición de este evento, realizada el año pasado, reunió a más de 300 vecinos y la expectativa de este año es superar ese número.

La Pista de Patinaje (ubicada en 12 de Octubre 86) volverá a ser el epicentro de este show que se presentará en una versión renovada, con entrada libre y gratuita. 

Una obra coreográfica interpretada, dirigida y producida por artistas locales. Una propuesta cultural que refleja la esencia de nuestra identidad y el profundo vínculo con nuestra tierra, a través de coreografías diseñadas para emocionar y sorprender.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    1 voto
  • No me interesó
    0%
    0 votos