Ventas por más de 25 millones de pesos
Mercado Concentrador en Ushuaia

Ventas por más de 25 millones de pesos

El Subsecretario de Desarrollo Económico del Municipio, Roberto Trujillo, hizo un balance positivo de las dos jornadas de economía popular que este fin de semana se desarrollaron en el ‘Cochocho’ Vargas. Anticipó, además, sorteos por el Mes de las Infancias e informó que está operativo el puesto de venta del clúster de pesca.
12/08/2025
M

ás que positivo fue el balance de la edición del Mercado Concentrador y la Expo Feria que se llevó adelante este sábado y domingo en el Microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, de Ushuaia.

El Subsecretario de Desarrollo Económico Municipal, Roberto Trujillo, destacó que hubo mucha concurrencia ya que los vecinos y vecinas están eligiendo cada vez más estas alternativas a la hora de hacer las compras familiares. “Buscan precio y también calidad en los productos”, subrayó.

“En el Mercado Concentrador tuvimos un volumen de venta de más de 25 millones de pesos. En general el volumen mayor de venta se da en la carne que es lo que la gente más busca. En esta oportunidad sumamos carne de cerdo, que no teníamos, y maples de huevo de una cooperativa avícola de Río Grande”, indicó el funcionario.

Durante las jornadas, la comunidad pudo acceder a un kilo de asado por 10 mil pesos, según informó Trujillo.

Por otra parte, el Subsecretario comunicó que está abierto el puesto de venta el clúster de pesca. “Pudimos hacer las gestiones para que el clúster de pesca le dé, por un año, a una cooperativa de nuestra ciudad el puesto de venta del clúster. Las chicas de la cooperativa empezaron a abrir el puesto para vender al público productos locales tanto de Río Grande, de Almanza como de Ushuaia y  de la variedad que nos traigan los pescadores artesanales”, expuso.

En otro orden de cosas, mencionó que Tarjeta +U estará realizando un sorteo el próximo 18 de agosto, en el marco del Mes de las Infancias. Serán regalos que donarán los comercios que están adheridos a la tarjeta. “Es muy fácil participar, hay que entrar al Instagram, ponen me gusta y empiezan a participar bajando la tarjeta en el celu. La tarjeta ya no es física por cuestiones ambientales y de costos y porque es mucho más fácil para el vecino y la vecina una aplicación que es lo que se usa ahora”, indicó. Asimismo, dijo que para cualquier consulta los interesados pueden acercarse a las oficinas de Tarjeta +U, sitas en Roca 230.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos