Ushuaia recordó a San Martín
175° aniversario de su fallecimiento

Ushuaia recordó a San Martín

Con un acto central encabezado por autoridades provinciales, veteranos de guerra, fuerzas de seguridad y representantes de la sociedad civil, Tierra del Fuego homenajeó al Libertador. Hubo discursos, ofrendas florales y la presencia de banderas de ceremonia de instituciones educativas.
18/08/2025
U

shuaia fue escenario del acto central por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, en una ceremonia que reunió a autoridades provinciales, representantes de instituciones locales, veteranos de guerra, fuerzas armadas y de seguridad, así como delegaciones escolares. La conmemoración se realizó en un clima de profundo respeto y patriotismo.

El evento estuvo encabezado por el ministro jefe de Gabinete, Agustín Tita, acompañado por funcionarios del Ejecutivo provincial, autoridades judiciales, representantes diplomáticos y miembros de organizaciones de la sociedad civil. Banderas de ceremonia de distintas escuelas aportaron un marco solemne al encuentro.

En su discurso, la directora del CIEU “Libertador General San Martín”, Julia Althiaff, subrayó la vigencia de los valores sanmartinianos en la vida escolar cotidiana. Recordó, además, que recientemente un grupo de estudiantes viajó a Mendoza para colocar una placa conmemorativa en nombre de Tierra del Fuego, gesto que reafirma el vínculo entre la figura del Libertador y la identidad provincial.

El secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó la trascendencia del legado sanmartiniano. “Debemos seguir trabajando para consolidar una Patria justa, soberana e independiente. Que la gran hazaña de San Martín siga marcándonos el rumbo. Su legado debe inspirarnos a construir una Argentina con más memoria, más libertad y más justicia social. Y en este tiempo, especialmente, debemos también defender nuestra integridad territorial, reafirmando con firmeza nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas”, expresó.

También tomó la palabra el presidente y fundador de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Ushuaia, coronel retirado Guillermo Llorente, quien repasó los momentos más destacados de la vida del prócer y resaltó la vigencia de su ejemplo.

La ceremonia incluyó la colocación de ofrendas florales, un minuto de silencio y la interpretación del Himno Nacional Argentino y del Himno al Libertador General San Martín, instancias que reforzaron el espíritu de homenaje.

En simultáneo, en Río Grande se desarrolló otro acto conmemorativo junto al monumento a San Martín, con la presencia de autoridades gubernamentales y vecinos de la ciudad.

La figura del Libertador volvió así a ocupar un lugar central en la memoria colectiva fueguina, recordada no sólo como parte de la historia nacional sino también como fuente de inspiración en el presente. Su legado de lucha por la independencia y la soberanía resuena con particular fuerza en una provincia que mantiene viva la causa de las Malvinas y que busca transmitir a las nuevas generaciones los valores de unidad, libertad y justicia social que marcaron su vida.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos