Piden se rechace concurso británico en Malvinas
Reclamo por soberanía al Consejo Interuniversitario Nacional

Piden se rechace concurso británico en Malvinas

La solicitud al Consejo Interuniversitario Nacional fue impulsada por el Ejecutivo fueguino y las autoridades de la UNTDF. Se denuncia que un certamen impulsado por Gran Bretaña que involucra a las Islas Malvinas apunta a debilitar los derechos soberanos de la Argentina.
18/08/2025
E

l Gobierno de Tierra del Fuego junto con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), remitió una nota formal al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para que exprese su rechazo al concurso denominado “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland” (sic), impulsado por el Reino Unido a través de sus embajadas en Paraguay, Uruguay y la Argentina.

La presentación denuncia que se trata de un nuevo intento británico de menoscabar los derechos soberanos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, al incluir como organizador al “ilegítimo gobierno isleño”.

El rector de la UNTDF, Mariano Hermida, planteó ante sus pares del CIN que, como universidad pública nacional con sede en la provincia más austral, es necesario acompañar los reclamos soberanos del país y desalentar la participación de estudiantes en esta competencia. “Pedimos a las universidades nacionales que eviten promover la postulación de sus alumnos, reafirmando el compromiso con la defensa de nuestra soberanía”, expresó.

En la misma línea, el secretario de Malvinas, Antártida, Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, sostuvo que se coordinarán acciones para desincentivar la participación estudiantil en lo que calificó como “una maniobra destinada a naturalizar la ocupación ilegal británica en territorios que son parte inseparable de nuestra Provincia”.

El funcionario recordó que esta iniciativa se contradice con la Resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que insta al Reino Unido y a la Argentina a abstenerse de realizar actos unilaterales mientras se mantiene la disputa de soberanía. “Es inadmisible y contrario al espíritu que debe guiar la relación bilateral respecto a la Cuestión Malvinas”, advirtió.

La nota remitida también remarca que en el pasado distintas universidades nacionales cuyos estudiantes participaron del concurso emitieron resoluciones de repudio, reafirmando los derechos argentinos. En 2022, el propio CIN ya había adoptado una postura similar, rechazando la iniciativa británica e invitando a las instituciones de educación superior a adherir a esa declaración, desalentar la participación en la competencia y sostener el compromiso con la defensa de la soberanía nacional.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos