l Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, en articulación con el Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA), llevó adelante en Ushuaia una nueva instancia de capacitación orientada a promover la educación financiera entre la comunidad. La iniciativa, que contó con la participación del Ministerio de Economía, se enmarca en un ciclo de talleres destinados a brindar herramientas prácticas para la gestión responsable de recursos, la planificación económica y el desarrollo de proyectos personales y laborales.
La jornada estuvo dirigida a trabajadores y vecinos de la ciudad, con el objetivo de acercar conocimientos concretos para mejorar la administración de ingresos y gastos, fomentar la cultura del ahorro y fortalecer las competencias necesarias para emprender y sostener actividades productivas. Según destacaron los organizadores, la educación financiera resulta clave para garantizar una mayor inclusión social y económica en un contexto de desafíos crecientes para las familias fueguinas.
Desde el Ministerio de Economía se subrayó la importancia de generar espacios de formación abiertos y accesibles, que permitan a la población adquirir habilidades útiles para la vida cotidiana. En ese sentido, la capacitación no solo apuntó a la gestión individual de los recursos, sino también a la planificación familiar y comunitaria, reconociendo que una economía sólida en los hogares repercute de manera positiva en el desarrollo colectivo.
El ciclo de capacitaciones continuará con instancias de formación en temáticas diversas, entre ellas perspectiva de género, primeros auxilios y otras áreas vinculadas al fortalecimiento de las capacidades ciudadanas. El propósito, indicaron desde el Ejecutivo provincial, es ofrecer oportunidades de aprendizaje permanentes y responder a necesidades concretas que surgen de los distintos sectores sociales.
La secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, resaltó el valor de la articulación con SUTCAPRA al señalar que “se trata de un sindicato con fuerte llegada a jóvenes, que a través de su tarea diaria puede detectar problemáticas reales y colaborar en la construcción de soluciones”. La funcionaria remarcó además que el Gobierno provincial tiene la decisión política de garantizar más y mejores espacios de formación, entendiendo que la capacitación es una herramienta fundamental para el crecimiento personal, la inserción laboral y el fortalecimiento del tejido social.
En este marco, el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS reafirmó su compromiso con la promoción de la educación financiera y la generación de instancias de formación inclusivas, que contribuyan a ampliar oportunidades y a consolidar el desarrollo económico y social de toda la comunidad fueguina.