urante el último fin de semana, Río Grande se transformó en un escenario de alegría y encuentro comunitario en celebración del Mes de las Infancias. Con una programación diversa y gratuita, el Municipio desplegó múltiples iniciativas que convocaron a cientos de familias en distintos puntos de la ciudad, consolidando un espacio de disfrute colectivo y promoción de derechos.
El Polideportivo Carlos Margalot de Chacra II fue uno de los epicentros de la festividad. El sábado 15, bajo una temática circense, niños y niñas se sumergieron en un mundo de entretenimiento con espectáculos de telas aéreas, tirolesa, inflables y sorteos. La Banda Municipal de Música aportó el soundtrack de la jornada, mientras que espacios como la Escuela de Educación Vial, la Juegoteca y el Espacio Tecnológico ofrecieron alternativas lúdicas y pedagógicas.
Simultáneamente, el Paseo Canto del Viento se llenó de color con el Paseo Mes de las Infancias, una feria que combinó emprendimientos locales, artesanías, gastronomía y arte. Los más pequeños participaron en talleres creativos, como el de porcelana fría a cargo de Ternurita Gaby, y vibraron con las melodías de la Banda Municipal, que presentó un repertorio adaptado para el público infantil.
La cultura también tuvo su lugar con la obra “El Arca”, una puesta en escena que fusionó teatro y música de la mano de la Orquesta Kayén en el Polideportivo “Guata” Navarro. Este evento, además, conmemoró los 30 años de CampaFuego, enriqueciendo la propuesta con un mensaje de tradición y comunidad.
El cierre de las celebraciones está previsto para el sábado 23 de agosto en el Gimnasio Margen Sur, donde las familias podrán disfrutar de una nueva jornada de juegos, espectáculos y actividades recreativas.