La 50° edición, trunca y cargada de dolor
Gran Premio de la Hermandad

La 50° edición, trunca y cargada de dolor

Lo que debería ser una fiesta no fue. La 50° edición del Gran Premio de la Hermandad fue suspendida en la primera etapa y canceló su segundo día de competencia debido al grave accidente de Martín Thompson, quien pelea por su vida.
18/08/2025
C

on solo una etapa disputada de forma parcial, Luciano Preto fue el más veloz hasta Porvenir, aunque apenas 16 binomios pudieron completar el recorrido. El viernes, en el clasificatorio, Lucas Garro debutó con el Civic y metió el mejor tiempo. Sabor amargo para todos.

 

En lo que respecta al desarrollo de la prueba, hasta su interrupción, Luciano Preto fue el ganador parcial hasta Porvenir en la general con menos de 20 autos arribados, demostrando su potencial y siendo escoltado por Lucas Garro, quien dominó el clasificatorio en su estreno con el Honda Civic.

El pibe Santino Rossi hizo también su debut en la mítica carrera con 17 años y ganó la E por delante de Facundo Carletti mientras que Javier Podwiazny se metió primero en la F doblegando a Mariano Chebel.

Luego del penoso desarrollo de la 49° versión del GPH donde la gran mayoría debió abandonar por el estado de los caminos, ahora una errática decisión de los organizadores de cortar la etapa en Onaissin vuelve a poner al ACRG y ADELFA en el ojo de la tormenta.

A última hora de este domingo, el Automóvil Club Río Grande publicó un comunicado de prensa firmado por su presidente Victor Garcés y la secretaria Sandra Martinez diciendo lo siguiente:

“El Automóvil Club Río Grande, mediante este comunicado informa que la neutralización de la primera etapa se debió al cordón sanitario solicitado por el COE (centro de Organización de Emergencia), el cual priorizó la vida del piloto de esta forma afectó el desarrollo normal del Gran Premio Hermandad - 50 Edición.

Con respecto a la bandera roja en el sector de Onassín, se debió que, al momento de efectuar el cordón sanitario para el piloto con situación crítica y código rojo de traslado, se solicitó bandera roja en Río Chico, Arcillosa, Chorrillo y por último se malinterpretó en uno de los puestos, el cual sacó bandera roja acatando la orden dada por director de la prueba, producto de ello, se detiene la carrera erróneamente en el sector de Onasín.

Con lo que respecta a enviar a todos los competidores en enlace hasta Porvenir fue que, al momento de tomar la decisión, la competencia para la segunda etapa seguía en curso normal dada la información que teníamos por parte del responsable sanitario del COE, la que tenía una situación crítica y que con el transcurso de las horas la misma se fue agravando, por lo cual entre las dos partes organizadoras (A.C.R.G. y A.D.E.L.F.A.) se dio por cancelada la misma, ya que no estaban dadas las condiciones o garantizadas las medidas de seguridad, lo cual fue informado mediante comunicado de prensa.

Al día de la fecha se encuentran esperando los tiempos parciales de las distintas categorías para poder publicar la primera etapa y la metodología empleada, teniendo en cuenta los parciales obtenidos para poder efectuar una clasificación parcial.

Como organizadores comprendemos y entendemos la incertidumbre de todos los participantes, también tenemos en cuenta el tiempo y dinero invertido para la participación del Gran Premio, pero como organización se dio prioridad a la seguridad de nuestros pilotos ante esta situación extraordinaria de carrera, el espíritu deportivo se vio coartado.

Hoy estamos acompañando a la familia de Martin, socio y piloto de este Club, nuestra prioridad es y siempre será estar del lado de la vida”.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    3 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos