a Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia concretó la entrega de certificados a vecinos que completaron distintas propuestas de formación durante el primer semestre del año, pensadas para fortalecer el empleo, promover la economía social y fomentar la inclusión laboral.
Más de 250 personas participaron en los cursos y talleres impulsados por el área, en el Punto Digital Ushuaia y en otros espacios municipales: Las propuestas de capacitación incluyeron ‘Activá tu PC’; Dimensión Laboral; Ofimática; Introducción al Software Libre; Excel; Informática Inicial; Iniciando (taller digital para personas mayores); Canva; Liderazgo y Gestión de Equipos; Atención y Comunicación Digital y Fotografía con Celular.
También se dictaron talleres vinculados a Inteligencia Artificial aplicada a Chat GPT; Programación Neurolingüística; Creación de Contenido; Cómo dar Clases y Cursos; Storytelling (Escribí tu Historia); Dibujo Digital; Taller de Juegos; Estrategias de Imagen Personal y Profesional; Mozo de Salón; Gestión y Talento Humano.
La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos del municipio, Yanira Martínez, aseguró que “cada certificado representa un paso más en el camino de la formación y el crecimiento personal”; y agregó que “estamos convencidos de que la capacitación abre puertas y genera oportunidades reales para mejorar la calidad de vida de las personas”.
También destacó “el compromiso y la dedicación del equipo del Punto Digital y del personal municipal que llevó adelante cada una de las propuestas, desde la planificación hasta el acompañamiento de quienes participaron en todo el proceso formativo”, dijo y anticipó que en el segundo semestre del año se sumarán nuevas propuestas de formación y talleres, con la intención de “continuar fortaleciendo las herramientas de empleabilidad y el desarrollo comunitario”, sostuvo la funcionaria.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Territorial, Erick García, observó que “estas instancias de formación constituyen una herramienta concreta para que las y los vecinos adquieran nuevas habilidades y amplíen sus oportunidades laborales”, y destacó que “la respuesta obtenida durante el primer semestre nos impulsa a seguir generando más espacios de capacitación”.