l Gerente de Relaciones Laborales en Newsan, Leonardo Palmieri, confirmó que el grupo empresario desarrolló su segundo simulador de navegación y que esta semana será instalado en la base que la Armada Argentina tiene en Puerto Belgrano.
“Venimos desarrollando la placa Archi y sus placas secundarias o asociadas y derivar en esto es como un hito para nosotros. Vamos por el segundo simulador, que lo vamos a ir a instalar a Bahía Blanca. Se desarrolló integralmente acá y este fue un trabajo conjunto cubriendo una necesidad de la Armada”, manifestó en comunicación con el programa radial Zoom a Diario, que se emite por FM Ushuaia.
“Desarrollamos un simulador para recrear escenarios marítimos, trabajando en conjunto con ellos e investigando la región austral. Lo que se puede hacer con este simulador es entrenar, adiestrar y brindar una especie de formación más segura para la tripulación. Con eso se ganan horas de experiencia o de navegación y permite formar gente que sigue estando dentro de nuestro plan de formación general”, explicó Palmierl.
Cabe recordar que el Grupo Newsan ya había diseñado un primer simulador que fue instalado en la Base Naval Ushuaia. “Están muy entusiasmados y le viene sirviendo bastante al área naval argentina este simulador”, expresó el entrevistado al respecto. “Para nosotros es un hallazgo y estamos muy contentos y orgullosos de esto. Además de generar tecnología buscamos que tenga la capacidad de mejor adaptación a nuestros entornos, nuestra cultura, nuestras propias necesidades más regionales. Estamos apostando mucho al desarrollo y a la innovación desde Tierra del Fuego”, subrayó.
El Gerente fue consultado sobre la posibilidad de avanzar en el desarrollo de simuladores para otro tipo de actividades. “El punto es ir encontrando la escala de negocios que permita seguir avanzando con eso de manera sostenible. Es parte de la diversificación y también es parte de un legado que nosotros siempre intentamos ir dejando y no perderlo, sin descuidar las áreas principales de negocios que son las que nos permiten que después podamos dedicar recursos, tiempo y estudio a poder hacer estas cosas”, respondió.
Nuevos talleres tecnológicos y colonias
Debido al éxito que tuvieron las colonias tecnológicas de invierno para niños que llevó adelante Newsan, Palmieri anticipó que se implementarán talleres extracurriculares. “De acá a diciembre la idea es volver a repetir algunas cosas, tal vez con otra temática como música, donde podamos diseñar al final del taller una batería electrónica”, adelantó. “Estamos bien parados porque va a haber demanda y la gente lo está esperando”, añadió.
Por otra parte, comentó que hay posibilidad de llevar esta clase de propuestas a una parte de Newsan en Buenos Aires desde fueron muy bien vistas y también hay demanda. “Eso nos pone contentos porque nos anima a seguir porque es lo que buscamos”, afirmó.
Finalmente, dijo que en la planta que Newsan tiene en Ushuaia se han instalado aulas para realizar colonias y talleres y seguramente en verano vuelvan las colonias tecnológicas.
De manera simultánea, el grupo empresario trabaja con el Gobierno de Tierra del Fuego para seguir llevando actividades a los polos creativos.