Ushuaia avanza hacia la protección del patrimonio urbano
Símbolos fueguinos para la posteridad

Ushuaia avanza hacia la protección del patrimonio urbano

La Secretaria de Cultura y Educación Municipal, Belén Molina, dio detalles del plan que diseña la Municipalidad en conjunto con referentes de la comunidad, para generar una propuesta superadora de preservación luego del puntapié inicial dado a partir de las acciones para proteger el cartel ‘Ushuaia Fin del Mundo’.
22/08/2025
A

raíz de la polémica que surgió por los actos de vandalismo que sufrió el tradicional cartel denominado ‘Ushuaia Fin del Mundo’ ubicado en cercanías del puerto, la Municipalidad de Ushuaia inició una serie de reuniones con vecinos de la ciudad para abordar no sólo este tema en particular sino una proyección más abarcativa para proteger el patrimonio urbano en general.

Belén Molina, Secretaria de Cultura y Educación Municipal, dialogó con el programa radial Zoom a Diario, que se emite por FM Ushuaia, y destacó el interés de parte de los vecinos en lo que tiene que ver con la salvaguarda de aquellos símbolos urbanos que tenemos en la ciudad. “Nosotros desde el Municipio obviamente que acompañamos y tomamos esto como puntapié. Estamos trabajando en un plan para el cartel ‘Ushuaia Fin del Mundo’ realizado por la artista Elsa Zaparart. Este fue el puntapié que nosotros vimos desde el área de Patrimonio Histórico Cultural y desde la Municipalidad de Ushuaia toda para poder enlazar sobre algo un poco más abarcativo que tiene que ver justamente con normativa que tenga como prioridad la protección del patrimonio urbano”, expresó.

“Somos una ciudad relativamente joven y en ese sentido veníamos haciendo, desde el área de Patrimonio, un registro único de todos estos bienes patrimoniales urbanos y qué mejor esta oportunidad teniendo los vecinos que están autoconvocados, y a otros vecinos que no forman parte de los autoconvocados pero que también están muy interesados como el Arquitecto Leonardo Lupiano que ha sido de muchísima ayuda  asesorando al área”, valoró la funcionaria.

Molina contó que esta primera etapa tiene como objetivo principal “generar una normativa para la protección de lo que denominamos patrimonio urbano, todas estos símbolos, monumentos, casas, que quizás han sido declarados patrimonio en algún momento”.

La Secretaria subrayó que “se busca poder trabajar en equipo y con múltiples voces todo para dialogar y empezar a evaluar cuáles van a ser los criterios unificadores para las denominaciones y que en un futuro también tengamos esa herramienta de importancia no solo para saber y detectar qué es patrimonio y qué no lo es, sino también para realizar un plan de manejo para cada uno de estos bienes patrimoniales urbanos, un plan de manejo claro para la posteridad”.

En este contexto anticipó que se fijará una agenda para concretar distintas mesas de trabajo: Una mesa de turismo, una mesa de planificación, una mesa de educación y una mesa con los artistas. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de “generar múltiples voces para crear una normativa en conjunto”.

“La idea que proponemos desde el Municipio es totalmente superadora porque no solo atiende la cuestión específica del cartel ‘Ushuaia Fin del Mundo’ sino que apunta, también, a empezar atender de manera más general a todas estas cuestiones”, concluyó.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos