a 3ª Exposición de Libros Intervenidos organizada por la Biblioteca Popular Sarmiento de Ushuaia (BPS) continúa presentándose al público para dar a conocer el trabajo artístico realizado a partir de libros que se encontraban deteriorados o en desuso.
La muestra itinerante, que este año cuenta con 65 obras, se presenta hasta el 30 de agosto en el Museo Marítimo; y luego se trasladará a otros espacios de la ciudad para seguir ampliando el acceso a instituciones y vecinos.
En su tercer año consecutivo, la propuesta convocó a personas de todas las edades a crear obras artísticas con temática libre a partir de libros en desuso, deteriorados, rotos o con faltante de hojas, utilizando distintas técnicas como collage, pintura, dibujo, escultura, grabado o bordado. Como resultado, se generaron llamativas piezas de diseño irrepetibles.
En diálogo con EDFM, Eugenia Di Santo, promotora de lectura de la BPS y autora del proyecto, comentó que “en esta edición participan instituciones educativas de colegios primarios y secundarios; de adultos; escuelas experimentales, público en general”; y precisó que “la Exposición comenzó en la Biblioteca, en el marco del Día del Libro. Después estuvo presentándose en el IPRA, actualmente en el Museo Marítimo hasta fin de mes y después estará en otros espacios”.
Di Santo valoró que en el Museo Marítimo, “la recepción es increíble, tenemos la posibilidad de que muchas personas de otras provincias y países conozcan estas creaciones. Se asombran, y ven como muy original y novedoso el uso del libro de esta manera artística y creativa”, a partir de lo cual, “les explicamos que de esta manera les damos una segunda oportunidad, porque son libros en desuso o deteriorados –agregó-. Muchos nos comentaron la idea de replicar esta propuesta en sus ciudades”.
La Exposición de Libros Intervenidos impulsada por la Biblioteca Popular Sarmiento es una propuesta lúdica y artística, donde el libro en desuso o deteriorado se transforma en una nueva obra. El proceso genera un intercambio interesante que marca la continuidad –o el inicio- de un camino creativo con la participación de niños, jóvenes y adultos de todas las edades.