Más de 20 cursos de capacitación
Formación laboral

Más de 20 cursos de capacitación

Con propuestas presenciales y virtuales se lanzó la agenda de capacitaciones del segundo semestre, destinada a más de 300 personas que buscan mejorar su empleabilidad y generar nuevas oportunidades laborales.
25/08/2025
E

l Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Empleo y Formación Laboral, inició esta semana las capacitaciones correspondientes al segundo semestre del año. La nueva etapa incluye más de 20 cursos en simultáneo, con una matrícula que supera las 300 personas, y apunta a fortalecer trayectorias laborales, promover el acceso al empleo y fomentar proyectos productivos y de autoempleo.

“Este comienzo marca un nuevo paso en nuestra política de formación laboral, con una propuesta amplia, territorial y diseñada en función de las necesidades de cada localidad. Nos enorgullece haber logrado una planificación articulada, lo que refleja un fuerte interés por parte de la ciudadanía”, destacó el secretario de Empleo y Formación Laboral, Mariano Zulueta.

En Río Grande ya comenzaron los cursos de Gestión Avanzada para Asistentes Administrativos, Diseño de Indumentaria de Trabajo, Auxiliar de Atención de Farmacia, Maquillaje Social Inicial, Belleza de Manos y Pies, y Cocinero Profesional.

En Ushuaia, en tanto, se dictan formaciones de Diseño de Calzado, Reparación y Costura de Prendas, Diseño y Estampados por Sublimación, Panadería y Cocina Básica, Seminario de Facturería, Portugués Turístico Inicial, Reparación de Accesorios Sanitarios, Inglés orientado al Turismo, Mozos y Camareras Inicial, Servicio y Calidad de Atención en Restaurants y Servicio de Habitación Hotelera.

A estas instancias presenciales se suman las capacitaciones virtuales, que amplían el alcance territorial. Entre ellas figuran los cursos del programa Idiomas TDF Lingüísticos (chino avanzado, portugués inicial, italiano avanzado e inglés inicial), además de Redacción Administrativa Inicial y Creación de Contenidos para Redes Sociales.

Desde la cartera laboral remarcaron que la articulación con organizaciones y espacios comunitarios resulta clave para garantizar continuidad y calidad en cada experiencia de formación. Con esta oferta, el Ejecutivo provincial busca consolidar una política pública que combina capacitación en oficios, servicios, idiomas y sectores estratégicos, acompañando el desarrollo productivo y las demandas concretas del mercado laboral fueguino.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos