¨Los camiones bitrenes tienen pro y contras para TDF¨
Desregulación del transporte

¨Los camiones bitrenes tienen pro y contras para TDF¨

Así lo sostuvo el titular de la empresa Logant, Darío Loreto ante la decisión del Gobierno Nacional de liberar la circulación de estos vehículos de porte pesado en todas las rutas nacionales. “Es una buena noticia para bajar costos del transporte”, aseveró.
26/08/2025
E

l Gobierno nacional tomó la decisión de desregular la circulación de bitrenes en la Patagonia. Aunque expertos advirtieron sobre el deterioro de las calzadas lo que provoca que no puedan soportar el peso y ponen en riesgo la seguridad vial, desde Tierra del Fuego expusieron su visión al respecto.

Darío Loreto, representante de la empresa de logística Logant, consideró que en primera instancia “es una buena noticia para bajar costos del transporte” aunque coincidió en que “genera otros riesgos que por ahí no son considerados”. En este aspecto señaló que “hasta Azul se podría transitar pero acá, al ser una doble vía ida y vuelta, es medio compleja la situación y es bastante riesgoso”.

Mencionó que en principio sería hasta Río Gallegos porque nosotros no tenemos convenio multilateral respecto a lo que es transporte. “Eso nos afecta muchísimo y habría que hacer una logística diferente porque habrá que desenganchar el tráiler y engancharlo”, refirió.  No obstante, remarcó que “hasta Río Gallegos podríamos bajar un montón de costos”.

Entre los riesgos mencionó que habría complicaciones en los puentes de Río Colorado y de Piedrabuena. Con respecto a las juntas de este último señaló que “no están en condiciones de poder soportar más de 200 toneladas”.

Párrafo aparte, Loreto indicó que Logan, de Río Grande a Ushuaia, podría mover la carga a través de este sistema con equipos que pueden tener entre 25 y 30 metros de largo. “Nosotros ya venimos invirtiendo en equipos con más capacidad de carga, con ejes más separados, que aguanten más capacidad y que no dañen tanto la ruta. Hace dos años que estamos invirtiendo en esto”, comentó.

Con respecto a la reducción de costos, dijo que se reduciría un 50 por ciento en la segunda carga. “Con este camión vas a traer como si vinieran dos camiones  por lo cual estarías ahorrando el 50 por ciento de lo que costaría traer otro camión. Si dos camiones te salen 10 cada uno, hoy saldrían 15 los dos”, ejemplificó.

Finalmente, marcó que Chile, al no haberse adaptado a las condiciones del transporte del Mercosur no habilitaría este tipo de equipos por lo cual debería instalarse algún tipo de estación de transferencia en Río Gallegos.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos