l gobernador Gustavo Melella encabezó un encuentro en Casa de Gobierno con familias que integran el Programa de Acogimiento Familiar. Allí les expresó un reconocimiento por su compromiso, solidaridad y acompañamiento hacia niños, niñas y adolescentes que atraviesan situaciones de vulnerabilidad y requieren cuidados temporales.
De la reunión participaron la vicegobernadora Mónica Urquiza, la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón, y el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Ponce.
Durante el acto, Melella destacó la tarea de las familias. “Hoy reconocemos a estas familias y a otras de la provincia por ese cariño, por dar lugar, acompañar y ayudar a sanar las heridas de los chicos y chicas que sufren situaciones complicadas”, señaló. Y agregó: “Quiero agradecerles en nombre del Gobierno, en nombre de la Provincia, de un pueblo, porque mucha gente no sabe esto que hacen y son realmente un ejemplo. Ese amor que entregan, aunque sea por un tiempo, permanece para toda la vida”.
Por su parte, el secretario Mariano Ponce explicó que el objetivo del encuentro fue visibilizar y resignificar el rol de las familias de acogimiento. “Queríamos reconocer la tarea significativa y solidaria que realizan, escuchar sus experiencias y a partir de allí generar una red que permita sumar más familias al programa”, indicó.
Actualmente, el Programa de Acogimiento Familiar cuenta con alrededor de 65 familias en toda la provincia, que brindan cuidado a unos 80 niños, niñas y adolescentes, ya sea hermanos o menores sin compañía. En esta ocasión, se hicieron presentes 12 familias que actualmente acompañan a unos 20 chicos y chicas.
Ponce recordó que quienes estén interesados en sumarse pueden inscribirse a través de la página oficial del Gobierno, en la sección del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia. “Allí encontrarán la forma de registrarse y luego nos comunicaremos para avanzar en el proceso”, explicó.
El Gobierno provincial busca fortalecer esta política pública que ofrece un entorno afectivo y seguro a niños y niñas que atraviesan momentos difíciles, promoviendo la solidaridad comunitaria y el compromiso social.
Visita de alumnos del Monseñor Fagnano
Alumnos de 5º grado de la Escuela Provincial Monseñor Fagnano visitaron ayer Casa de Gobierno, en el marco del proyecto educativo “Construyendo Ciudadanía desde el Fin del Mundo”.
Durante la jornada, los estudiantes recorrieron distintas áreas de Casa de Gobierno y visitaron el Salón Lasserre, donde mantuvieron un diálogo con el Gobernador y el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, sobre la importancia de los poderes de la provincia y el rol de las instituciones en la vida democrática.
El proyecto escolar busca concientizar sobre el valor de las instituciones provinciales, promover la participación ciudadana y generar instancias inclusivas para que los niños y niñas conozcan, disfruten y se apropien de los espacios de Gobierno.