Más de 100 adultos mayores incluidos en el nuevo Programa Integral de Salud Municipal
Río Grande

Más de 100 adultos mayores incluidos en el nuevo Programa Integral de Salud Municipal

A un mes de su implementación, la iniciativa superó el centenar de adhesiones, ofreciendo controles interdisciplinarios, derivaciones a especialidades y actividades adaptadas para promover la autonomía y el bienestar de este sector de la comunidad.
27/08/2025
L

a Municipalidad de Río Grande, a través de su Secretaría de Salud, logró incorporar a más de un centenar de personas al Programa Municipal de Abordaje Integral de la Salud del Adulto Mayor durante el primer mes de su puesta en marcha.

Esta política pública, enmarcada en la gestión del intendente Martín Perez de sostener un sistema sanitario inclusivo y de calidad, fue diseñada para mejorar la calidad de vida de los vecinos mayores de la ciudad, favoreciendo su autonomía e integración social.

La herramienta se destaca por integrar al sistema municipal el Servicio de Geriatría, asegurando así un enfoque especializado y de cercanía con la comunidad.

El proceso de atención se inicia con un circuito a cargo de un equipo interdisciplinario de profesionales en enfermería, nutrición, odontología y geriatría. Los datos recabados indican que la mayor proporción de los asistentes se concentra en el grupo etario de 60 a 69 años, seguido por los de 70 a 79, y posteriormente por los de 80 a 89.

Tras esta evaluación inicial, y en función de las necesidades particulares detectadas en cada caso, el programa gestiona derivaciones para una atención más específica, articulando con los servicios municipales para acceder a especialidades como oftalmología, cardiología, laboratorio, salud mental, ginecología, urología y traumatología. Como parte de este seguimiento, aproximadamente 35 personas ya se encuentran realizando tratamientos nutricionales en consultorio.

Más allá de la atención clínica, el programa incorpora un componente socio-recreativo fundamental, con actividades físicas y recreativas adaptadas, tanto individuales como grupales.

Estas acciones se coordinan con la Dirección General para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y tienen como objetivo fomentar la participación activa de las familias y de la comunidad en todo el proceso de acompañamiento.

Las inscripciones para acceder al programa permanecen abiertas de manera permanente para hombres y mujeres mayores de 65 años, independientemente de si cuentan o no con cobertura social.

Los canales para anotarse son el sitio web https://bit.ly/3Gh8xg5, la asistencia presencial en los cuatro Centros Municipales de Salud o la comunicación a través de la Línea 147 de Atención Ciudadana.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos