oy inician las ‘XIII Jornadas de Bibliotecas Escolares de Ushuaia’ que organiza la Dirección de Bibliotecas Escolares de Nivel Inicial, Primaria, Especial, Jóvenes y Adultos de Ushuaia.
Serán cuatro jornadas los días 27 y 28 de agosto con actividades de Extensión Bibliotecaria y los días 29 de agosto y 5 de septiembre, con la instancia de Capacitación. (Según Resolución N° 5017/24. Calendario escolar 2025)
La Directora Departamental de Bibliotecas Escolares de Nivel Inicial, Primaria, Especial, Jóvenes y Adultos de Ushuaia, Verónica González y Sara Millán, Secretaria, dieron detalles de la iniciativa.
González recordó que las jornadas surgieron en el año 2013 cuando sentimos los bibliotecarios la necesidad de salir de las instituciones para compartir con la comunidad lo que hacemos dentro de las instituciones, con la idea de captar potenciales lectores y fomentar la lectura por fuera de las instituciones. En el 2016 se decidió que se incorporaría una instancia de formación destinada a bibliotecarios.
“Extendemos los brazos para que llegue esa biblioteca a cada uno de los usuarios y usuarias que por lo general no tienen acceso a las bibliotecas escolares. Lo que hacemos es servir de nexo”, expuso Millán
En la esquina de Fadul y San Martín va a haber un grupo de bibliotecarios. Habrá gente leyendo en voz alta y también se hará lo propio en las paradas de colectivos. Otro grupo va a ir al CAAD y va a pintar un fragmento de una autora local, Anahí Lazzaroni. Otro grupo va a hacer una obra de teatro en el Paseo del Fuego Shopping. Habrá un montón de actividades en distintos puntos de la ciudad. También se incluirá una propuesta en el Hogar de Día destinada a adultos mayores.
“Leemos pero leemos de otras maneras, con otras herramientas. Empiezan a intervenir los dispositivos. Lo que por ahí piensan, sobre todo los más grandes, es que no se leen libros de papel. Nuestro rol como bibliotecarios dentro de las instituciones es garantizarles a todos los niños y niñas que concurren a las escuelas, un encuentro de lectura semanal y eso se da”, sostuvo Gonázlez.
Por su parte Millán indicó que según las encuestas los adolescentes están leyendo más que los adultos porque ellos utilizan otros dispositivos. No lo hacen en papel pero están leyendo. Hay grupos de adolescentes que leen. Lo que pasa es que hoy en día qué se interpreta por lectura en los establecimientos y ahí es donde nosotros tenemos que cambiar ese pensamiento. Diferenciar lo que es prácticas del lenguaje de lo que es literatura en sí. Ahí hay una gran diferencia y ahí tenemos que apuntar porque uno lee literatura para disfrutar, es una puerta que te invita a imaginar, a salir, a sentirte identificado con un personaje, crear otros mundos posibles que se dan sólo en la literatura”.
Las jornadas de extensión destinadas a la comunidad en general tienen un cronograma variado que detallamos a continuación.
Actividad Con el Libro “Recuerda” de Gia Ciccimarra
San Martín y Fadul/ Shopping Ushuaia.
Horario: 09:30 hs a 11:30 hs
“Descongelando palabras”
Centro de actividades y hogar de día “Yaven Tarenghs”
Horario: 13:30 hs a 15:00 hs.
“Contagiando lecturas” Radios de la Ciudad
Turno Mañana:
Radio 102.5 “Radio Ushuaia” Mirta Kaszuba Radio 91.5 FM SUTEF
RMX 107.7 Julio Alday
FM “Radio Master” 107.3 Guillermo Worman
Turno Tarde:
Radio 99.9 “Radio provincia”
En el programa “Modo living”
Patricia Farías.
RMX 107.7 Julio Alday
Programa de Streaming “En busca del lector perdido”
Transmitido por el instagram @Ellectorperdido
En CCNA (Centro Cultural Nueva Argentina)
Horario: 9:00 hs a 16:00 hs
Obra de Teatro Negro:
“Maravillas en la oscuridad: La travesía de Alicia” Sala Niní Marshall
Nivel Inicial y primer ciclo
Horarios: 10:00 hs, 11:00 hs, 14:00 hs y 16.00 hs
“Constelaciones de Lecturas”.
Centros de Jubilados Akainik
Horario: 9:00 hs a 12:00 hs
Café Literario con Nina Pop, María Elena Walsh
C.A.F (Centro de Asistencia Familiar)
Horario: 10 hs a 11:45 hs
Obra de teatro en luz negra Adaptación del cuento “El lobo Rodolfo” de Claudia. Vera y Nora Hilb
Shopping Paseo del Fuego
Horarios: 10.30 hs a 12.00 hs,14.00 hs a 16:30 hs
“Lecturas viajeras”
En las paradas de colectivos y por la calle
Horario: 14:00 hs a 17:30hs
“Dejar huellas”. Mural
(Intervienen una pared)
Horario: 9:00 hs a 17:00 hs
El Jueves 28 las propuestas son:
Actividad Con el Libro “Recuerda” de Gia Ciccimarra/
San Martín y Fadul/ Shopping Ushuaia.
Horario: 09:30 hs a 11:30 hs
“Descongelando palabras”
Centro de Jubilados y pensionados “Kaupen”
Horario:14:00 a 15:30 hs.
“Contagiando lecturas” Radios de la Ciudad
Turno Mañana:
Radio 102.5 “Radio Ushuaia” Mirta Kaszuba Radio 91.5 FM SUTEF
RMX 107.7 Julio Alday
FM “Radio Master” 107.3 Guillermo Worman
Turno Tarde:
Radio 99.9 “Radio provincia”
En el programa “Modo living”
Patricia Farías.
RMX 107.7 Julio Alday
Programa de Streaming “En busca del lector perdido”
Transmitido por el instagram @Ellectorperdido
En CCNA (Centro Cultural Nueva Argentina)
Horario: 9:00 hs a 16:00 hs
Obra de Teatro Negro:
“Maravillas en la oscuridad: La travesía de Alicia” Sala Niní Marshall
Segundo Ciclo
Horarios: 10:00 hs, 11:00 hs, 14:00 hs y 16.00 hs
“Constelaciones de Lecturas”.
Centro de Asistencia Familiar (CAF)
Horario: 9:00 hs a 12:00 hs
Café Literario con Nina Pop, María Elena Walsh
C.A.F (Centro de Asistencia Familiar)
Horario: 14:00 hs a 15:30 hs
Obra de teatro en luz negra Adaptación del cuento “El lobo Rodolfo” de Claudia, Vera y Nora Hilb Shopping Paseo del Fuego
Horarios: 10.30 hs a 12.00 hs 14.00 hs a 16:30 hs
“Lecturas viajeras”
En las paradas de colectivos y por la calle
Horario: 14:00 hs a 17:30hs
“Dejar huellas”. Mural .
(Intervienen una pared)
Horario: 9:00 hs a 17:00 hs
Los días 29 de agosto y 5 de septiembre se llevará a cabo la instancia de actualización en competencias digitales cuya modalidad será el taller: “Bibliotecas Escolares y tecnologías emergentes” dictado por la docente y bibliotecaria Prof. Vanina Sánchez, de manera concientizadora en torno al uso, los beneficios y los desafíos éticos de la Inteligencia Artificial, mejorando así la eficiencia en la gestión y enriqueciendo la experiencia de cada usuario/a. El mismo se desarrollará en la Biblioteca “Gustavo Roldán” perteneciente a la Escuela Nº 41 “Mario Benedetti” sita en calle Bahía de los Abrigos 3050 en el horario de 09:00hs a 12:15hs y de 14:00hs a 17:15hs y está destinado a bibliotecarias/os escolares de todos los niveles.