Un agradecimiento sincero a quienes acompañan con dignidad en el final de vida
Servicio de Cuidados Paliativos de Ushuaia

Un agradecimiento sincero a quienes acompañan con dignidad en el final de vida

Por la familia de Luis Ludueña
28/08/2025
S

omos la familia de Luis Gustavo Ludueña, quien nos dejó recientemente tras una enfermedad oncológica terminal. Durante sus últimos días, atravesamos momentos de dolor profundo, incertidumbre y miedo, pero también encontramos en el equipo de Cuidados Paliativos del Hospital Regional de Ushuaia un apoyo invaluable. Su acompañamiento nos permitió vivir esos días con serenidad y acompañar a nuestro ser querido con dignidad y amor.

 

A partir de esta experiencia sentimos la necesidad de contar a la comunidad qué son los cuidados paliativos y por qué su tarea es tan importante.

Los cuidados paliativos, también llamados cuidados de fin de vida, son un servicio de salud que busca mejorar la calidad de vida de personas que atraviesan enfermedades graves, avanzadas o terminales. Su función no es curativa, sino de alivio del dolor, control de síntomas y acompañamiento integral tanto al paciente como a su familia en un momento de especial vulnerabilidad.

 

Dentro de la asistencia que ofrecen, que en la mayoría de los casos se brinda en el domicilio del paciente, los profesionales acuden al llamado de la familia ante cualquier necesidad las 24 horas, los 7 días de la semana, proporcionan un grupo de WhatsApp para mantener una comunicación continua, formulan recetas y entregan la medicación necesaria, entre otros servicios. Para los pacientes en situación terminal, en muchos casos, constituyen la única asistencia disponible, lo que demuestra el valor incalculable de este servicio en nuestra comunidad.

 

Este tipo de atención se basa en un enfoque interdisciplinario, en el que participan médicos, enfermeros, psicólogos, farmacéuticos, licenciados en kinesiología, trabajadores sociales, cuidadores, entre otros profesionales de la salud. Cada uno de ellos aporta desde su especialidad para atender no solo los aspectos físicos de la enfermedad, sino también los emocionales, sociales y espirituales.

 

El objetivo es que la persona pueda transitar esta etapa con la mayor dignidad posible, respetando sus deseos y necesidades, y que su entorno reciba apoyo para afrontar el proceso de cuidado y despedida.

 

En nuestra ciudad, el Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Regional de Ushuaia brinda este acompañamiento a pacientes y familias, constituyéndose en un recurso fundamental para la comunidad. Nosotros mismos pudimos experimentar la calidez, el compromiso y la profesionalidad del equipo, que nos ofreció no solo atención médica, sino también contención humana en un momento tan difícil. Por todo esto, queremos reiterar nuestro más sincero agradecimiento a todo el equipo, cuya labor hace una diferencia tan importante en la vida de las familias y pacientes que atraviesan estos momentos.

Etiquetas
Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    96%
    43 votos
  • No me interesó
    4%
    2 votos