l Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia llevó adelante una nueva reunión en instalaciones del Centro de Acción Legal Comunitaria (CALC) con el objetivo de trabajar en una agenda que fue propuesta por vecinos de diferentes barrios de la ciudad, a fin de contribuir con la seguridad.
El encuentro estuvo presidido por el subsecretario de Gobierno municipal, Alejandro Ledesma; junto a los concejales Gabriel De La Vega y Nicolás Pelloli; la subsecretaria de Seguridad Urbana municipal, Nancy Jodurcha; la titular del Juzgado Administrativo Municipal de Faltas, Silvina Oyarzún; el jefe de programa Policía Municipal, Pedro Colman; el director de arquitectura de la Secretaría de Planificación e Inversión, Silvia Trifilio; el subdirector de Estudio y Planificación de la Seguridad Urbana, Facundo Conil.
Asimismo asistió Fabián Lara, en representación de la Asociación de Taxis; Martín Menci de Defensa Civil; asesores de los concejales Belén Monte de Oca, Fernando Oyarzun, Laura Avila, Valter Tavarone, Vladimir Espeche; y vecinos en general.
En la ocasión abordaron distintos proyectos y propuestas vinculados al tránsito, el ordenamiento vehicular y medidas para fortalecer la seguridad vial. Representantes del barrio 30 Viviendas plantearon la importancia de conservar y poner en valor un espacio verde mediante la creación de una plaza.
Los presentes evaluaron el posible cambio de sentido de circulación de las calles de Congreso Nacional y vías aledañas; como así también en un sector del barrio Islas Malvinas.
También analizaron la solicitud de la colocación de reductores en inmediaciones de Escuela Experimental Provincial Los Calafates, Fueguina Basket y Tolhuin; Guardarraíl sobre Alem 3768 y la colocación de espejos parabólicos en intersección de Islas de los Estados y Neuquén.
Instituciones podrán solicitar el uso de espacios deportivos al aire libre
El Instituto Municipal de Deportes (IMD) informó que los clubes, federaciones, asociaciones y público en general que deseen solicitar los espacios deportivos municipales al aire libre para su uso en el segundo semestre, podrán hacerlo hasta el 2 de septiembre a través del correo electrónico: [email protected].
En el mail debe mencionarse el nombre y apellido de la persona que realiza la solicitud, club, asociación o federación, y se debe detallar el día, horario y espacio deportivo de interés. Se encuentra a disposición el estadio municipal Hugo Lumbreras; la pista de atletismo ‘Cabezón’ Oyarzún; la cancha de rugby Agustín Pichot; la cancha de fútbol ‘Cocol’ Gómez y las canchas de tenis.