Ushuaia volvió a tener punto de venta de productos de mar
Desarrollo productivo

Ushuaia volvió a tener punto de venta de productos de mar

Se emplaza en el mismo predio de la Planta Procesadora de Productos de Mar de la Municipalidad de Ushuaia y es administrado por la Cooperativa ‘Tierra Fueguina’, integrada por mujeres en su totalidad. Se ofrecen productos de calidad, a muy buen precio. Desde el Municipio capitalino adelantaron que próximamente adquirirán una fábrica de hielo en escamas para optimizar el servicio.
01/09/2025
L

a capital fueguina volvió a tener un punto de venta de pescado y mariscos frescos que está ubicado en inmediaciones de la Planta Procesadora de Productos de Mar del Municipio, ofrece mariscos y pescados de calidad y a muy buen precio.

El Subsecretario de Producción Roberto Trujillo y la integrante de la Cooperativa ‘Tierra Fueguina’, Vanina Acosta, destacaron el trabajo que se viene llevando adelante para que la comunidad de Ushuaia pueda acceder a productos de mar frescos. Asimismo, ponderaron la generación de fuentes de empleo con mano de obra local.

“En este momento la planta procesadora de productos de mar está procesando centollón y en el mismo predio se encuentra el punto de venta, un lugar visible y de fácil acceso para el público”, indicó en primer lugar el funcionario municipal.

“Nos dieron el permiso para poder habilitar el punto de venta que está administrado por una cooperativa compuesta en su totalidad por mujeres y eso le da algo especial. Empezamos vendiendo los productos que salen desde el trabajador, desde el pescador artesanal, así que eso nos da una particularidad porque no son productos traídos de otro lugar sino que son de nuestra zona. Buscamos que la gente pueda disfrutar, degustar productos de la zona”, añadió Acosta y comentó que el horario de atención favorece a la gente que pasa por la zona y “hasta ahora ha resultado bastante bien”,

Trujillo, por su parte, recalcó que el circuito de seguridad alimentaria que se cumple en todo el procedimiento con “inocuidad, con la planta habilitada, con el proceso debido, con toda la trazabilidad desde el pescador hasta el punto de venta”.

“Esto es muy importante porque a veces vemos que hay venta por ahí en camionetas y como Municipalidad nosotros tenemos que decir que eso no es del todo seguro. Esto sí es seguro de punto a punto”, agregó.

Con respecto a la procedencia de los productos de mar, el Subsecretario señaló que se pesca en las tres zonas que hay en Ushuaia, según la veda de centolla y centollón, y también en Almanza. Anticipó que en septiembre y octubre se producirá el pico de salida de róbalo proveniente de Río Grande.

Roberto Trujillo subrayó que “la gestión municipal pudo unir dos partes importantes: una cooperativa de trabajadoras y el clúster de pesca, que hace un montón que está organizado y presidido por una mujer”. Al mismo tiempo agradeció que ambos hayan confiado en la Municipalidad. “La cooperativa está demostrando que sí se puede vender, que sí se puede hacer y que hay que apostar a la producción local”, resaltó.

Finalmente, el responsable de la cartera productiva municipal comunicó que el Municipio está gestionando la compra de una fábrica de hielo en escama. Esto va a permitir que los pescadores puedan traer los productos frescos cargándolos en cajones, con capas de hielo, entregarlo directamente al punto de venta o bien dejarlo en la planta procesadora para que puedan procesarlo.

“Una vez que está en punto de venta, el hielo en escama se pone adentro de la heladera exhibidora lo cual hace que el pescado se mantenga muchísimos más que en un congelador o en una helera común y nunca llegó a estar congelado”, concluyó.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    75%
    3 votos
  • No me interesó
    25%
    1 voto