l mes pasado se patentaron 644 unidades en Tierra del Fuego, lo cual representa un incremento del 59,8% al ser comparado con el mismo mes del año pasado (403 unidades patentadas); pero un decrecimiento del -3,4% respecto a mayo (667 unidades patentadas).
El registro de las unidades 0 km patentadas en el octavo mes del año, hizo que Tierra del Fuego ascendiera al 17º puesto en el ranking nacional, superando a distritos como San Juan (630), Misiones (568) y San Luis (510).
En el acumulado anual, hubo un total de 4.858 vehículos patentados, lo que representó una suba del 67,4% con relación al mismo período de 2024, cuando se patentaron 2.902 automóviles.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que, en todo el país, el número de vehículos patentados durante agosto de 2025 se patentaron 54.664 vehículos, un aumento del 31,7% frente a agosto de 2024, cuando se registraron 41.507 unidades. Sin embargo, comparado con julio de este año (62.821 unidades), hubo una baja del 13%.
Acumulando los primeros ocho meses del año, se contabilizaron 444.041 vehículos, lo que representa un incremento del 65,6% frente a 2024, cuando se habían registrado 268.078 unidades.
Los 10 modelos más vendidos fueron: Toyota Yaris 3.781; Fiat Cronos 2.238; Volkswagen Polo 2.109; Toyota Corolla Cross 2.011; Peugeot 208 1.863; Chevrolet Tracker 1.392; Ford Territory 1.338; Peugeot 2008 1.334; Volkswagen Taos 1.291 y Renault Kwid 1.220.
Las 10 marcas más vendidas fueron las siguientes: Toyota 9.709; Volkswagen 8.616; Fiat 5.971; Renault 4.886; Ford 4.600; Chevrolet 4023; Peugeot 3.404; Jeep 1.657; Nissan 1.569 y Mercedes Benz 1.447.
Sebastián Beato, presidente de ACARA, la demanda se mantiene sólida y los registros de agosto reflejan un contexto favorable para la adquisición de vehículos. Asimismo, destacó la importancia de mantener incentivos y facilidades de financiamiento para sostener la actividad del sector.
El comportamiento de las ventas mensuales muestra un patrón de crecimiento interanual combinado con fluctuaciones mensuales relacionadas con factores económicos y administrativos. Las cifras acumuladas hasta agosto evidencian un aumento constante frente a 2024, lo que confirma la tendencia de recuperación del mercado tras los niveles observados en años previos.