l gobernador Gustavo Melella recibió en Río Grande a la delegación provincial que viajará a Rosario para competir en la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), un evento que congregará a más de 3.000 atletas de todo el país y que se desarrollará entre el 9 y el 14 de septiembre. De manera remota, desde Casa de Gobierno en Ushuaia, también participó el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, acompañado por deportistas de la capital.
La competencia es organizada por el Comité Olímpico Argentino y el Comité Paralímpico Argentino, y contará con la disputa de más de 50 disciplinas. Su realización marca el inicio del nuevo calendario olímpico y se considera la antesala de los Juegos Odesur 2026. Para la provincia de Tierra del Fuego, la cita representa una oportunidad estratégica: fortalecer el desarrollo del deporte local, generar experiencias de alto rendimiento para sus atletas y proyectarlos a instancias nacionales e internacionales.
Durante el encuentro, Melella felicitó a las y los deportistas por el esfuerzo realizado para alcanzar este nivel de competencia y los convocó a ser embajadores de la práctica deportiva y de los valores que ella fomenta. “Representan el trabajo, la disciplina y la constancia de toda una provincia”, expresó el mandatario. Junto al ministro Tita entregaron banderas de Tierra del Fuego a la delegación, como símbolo de identidad y compromiso con la representación provincial.
La delegación fueguina estará integrada por atletas de diferentes disciplinas. En ajedrez participarán Diana Ojeda y Darío Jurado; en lucha olímpica competirá Horacio Miranda (h.); en levantamiento olímpico lo harán Malena Roche, Uriel Peña, Yamila Olivera y Fernán Navarro; en taekwondo estarán Natalia Fernández, Elías González, Camila Villordo y Santino Molina; en judo se presentarán Luca Avellaneda y Mariano Coto Bersier; en atletismo Renata Godoy; en para atletismo Mahia Alonso; y en esgrima Athina González Ciavarella. Todos ellos estarán acompañados por entrenadores y personal de la Secretaría de Deportes de la Provincia.
El debut de los deportistas fueguinos tendrá lugar el martes 9 y miércoles 10 en el Museo de Rosario, donde los ajedrecistas Diana Ojeda y Darío Jurado participarán en las modalidades Blitz, Rápidas, FreeXstyle 960 Blitz y FreeXstyle 960 Rapid. Ese mismo miércoles entrarán en competencia los judocas Luca Avellaneda (hasta 60 kilos) y Mariano Coto Bersier (hasta 90 kilos), en el Pabellón B del Predio Ferial. En paralelo se darán las primeras presentaciones de taekwondo y lucha olímpica, con Elías González en la categoría hasta 58 kilos y Horacio Miranda (h.) en la disciplina de lucha.
La actividad continuará el sábado 13 en la Pista Municipal de Atletismo, donde Renata Godoy competirá en los 100 metros con vallas, mientras que Mahia Alonso lo hará en salto en largo y en 100 metros llanos dentro del para atletismo. Ese mismo día será el turno de Natalia Fernández en taekwondo (hasta 57 kilos), de Athina González Ciavarella en florete de esgrima y de los representantes en levantamiento olímpico.
El domingo 14 será la jornada de cierre de la competencia. Allí volverán a presentarse los atletas de levantamiento olímpico, mientras que Renata Godoy y Mahia Alonso repetirán en pruebas de atletismo. También será el turno de Santino Molina (hasta 80 kilos) y Camila Villordo (más de 67 kilos) en taekwondo. Finalmente, se realizará la ceremonia de clausura que dará por finalizada la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
En simultáneo al desarrollo deportivo, tendrá lugar el Congreso JADAR 2025 en el Auditorio del Club Atlético Provincial de Rosario, con paneles y conferencias a cargo de autoridades deportivas y atletas argentinos de trayectoria. Este espacio busca generar un ámbito de reflexión y debate sobre el presente y el futuro del deporte de alto rendimiento en el país.