El evento congregó a más de 5 mil vecinos
Fiesta de las Colectividades

El evento congregó a más de 5 mil vecinos

La tradicional celebración impulsada por el municipio junto a ACEDU contó con espectáculos de danza y música; puestos gastronómicos; premiaciones al Mejor Stand; Traje Típico y Embajadoras. El evento “recuerda y celebra a las y los inmigrantes que eligieron habitar nuestro suelo, enriqueciendo nuestra cultura”, valoró la secretaria Belén Molina.
08/09/2025
L

a 23º edición de la Fiesta de las Colectividades, organizada por la Municipalidad de Ushuaia y la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia (ACEDU), contó con la participación de más de 4 mil vecinos en el microestadio Cochocho Vargas.

La tradicional propuesta, enmarcada en el Día Nacional del Inmigrante, reunió a más de 25 colectividades extranjeras de la ciudad; con participación del Centro de Ex-Combatientes e Hilanderas Fueguinas. Hubo stands gastronómicos, de artesanías y espectáculos de danza y música.

Anteriormente, en la Casa de la Cultura, la ‘Noche de Danzas del Mundo’ presentó diversas colectividades compartiendo sus danzas y trajes típicos. Por parte de Argentina participaron el grupo de Danzas Folklóricas ‘Nuestro Legado’ a cargo de Nicolás Zapata y César Cona, y los bailarines de tango Camila Pleszak y Ciro Bahamondez; desde la colectividad de Venezuela se realizó una representación solemne de ‘Los Diablos Danzantes de Venezuela’; La Escuela Jhainen Bellydance representando a los Estados Árabes; el Grupo de Danzas Firelanders Ushuaia por Escocia; Emerson y Yanina quienes deleitaron al público con una samba típica de los carnavales de Brasil y una canción interpretada por el grupo musical Carumbe.

Continuando con las propuestas de música y danza, el Grupo de Danza Milagros representó diversas danzas del Perú; el Grupo de Danzas Amani exhibió distintos géneros de los Estados Árabes; Supremacía Caporal compartió su arte desde Bolivia; por parte de Italia el Grupo Folklórico Villaggio Vecchio presentó El Saltarello y la Quadriglia, quedando el cierre a cargo del Grupo Etnográfico Raíces de Portugal con el baile luso Vira.

Las actividades continuarán en Casa Beban hasta el próximo sábado, con la exhibición de ‘Escudos del Mundo’, una muestra que podrá ser visitada de lunes a viernes de 10 a 18 horas y los sábados de 15 a 19 horas.

Con respecto a las premiaciones, el galardón de Mejor Stand fue para la Colectividad de la República de Irlanda, seguido por Escocia; en la categoría de Traje Típico Italia se llevó la victoria, con España en segundo lugar. Referido a las Embajadoras, la ganadora fue la representante de Italia, acompañada por su par de los Estados Árabes.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación municipal, subrayó que “estamos muy contentos con la convocatoria que ha tenido este gran festejo popular que recuerda y celebra a las y los inmigrantes que eligieron habitar nuestro suelo, enriqueciendo nuestra cultura y forjando esa identidad única que distingue a Ushuaia”.

Por su parte Ana María Manzur, presidenta de ACEDU, celebró “seguir contando con el acompañamiento municipal, que hace posible poder compartir junto a la comunidad de este festejo donde cada colectividad nos trae un pedacito de su tierra natal para conocer y disfrutar”.

 

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos