a Presidenta de la Fundación Kau Yak, Beatriz Speziale, destacó el acompañamiento de la comunidad para que la entidad pueda concretar proyectos fundamentales en pos del desarrollo, la contención y la inclusión de personas con discapacidad.
Este domingo llevaron adelante un bingo solidario en el Centro Cultural ‘Esther Fadul’. El evento contó no sólo con el apoyo de la Municipalidad de Ushuaia sino también de numerosos comerciantes de la ciudad que donaron productos para sortear durante el evento.
Speziale contó que el dinero recaudado será destinado a la construcción de una panadería propia para la fundación.
“De a poco vamos juntando materiales y estamos esperando que nos manden la mano de obra. El mes que viene vamos a ver si por lo menos ya podemos habilitar el baño y si podemos terminar la cocina. Es todo tan a pulmón, cuesta todo tanto que la obra estuvo parada casi todo el año. Hemos avanzado con algunos materiales donados por el gobierno y por la gente que nos está acercando placas de yeso para hacer el revestimiento del SUM (Salón de Usos Múltiples)”, expresó la Presidenta.
Kau-Yak dispone de un Centro de Día, ubicado en Beauvoir y Wilder, donde actualmente atiende a 15 personas con discapacidad. En Andorra está edificando para generar puestos de trabajo para personas que no cobran pensión. Estas personas tienen un nivel de discapacidad importante aunque no les alcanza para superar el 60 por ciento exigido por ley para acceder a una pensión. “Ellos desean trabajar, quieren trabajar, quieren crecer y tendríamos la posibilidad de habilitar la panadería, el invernadero y tenemos en mira otro proyecto”, manifestó Speziale.
La entrevistada brindó su número telefónico para que todas aquellas personas que deseen colaborar puedan hacerlo. Remarcó que “todo sirve” y que quienes tengan materiales que sirvan para la construcción pueden coordinar con ella para hacérselos llegar a Kau-Yak. El número de contacto es 2901 51 3486.