Sciurano y un doble desafío
4° Ultramaratón solidaria

Sciurano y un doble desafío

El atleta y Legislador Provincial Federico Sciurano encara una nueva cruzada para colaborar con el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad. En octubre próximo unirá Río Grande y Ushuaia, corriendo a lo largo de 230 kilómetros. No sólo destaca el propósito de lograr que el CAAD tenga su propio edificio sino también mostrar a las personas diabéticas que, con los cuidados necesarios, pueden tener una vida deportiva plena.
10/09/2025
C

ada vez está más cerca la 4° Ultramaratón solidaria para recaudar fondos para el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad. El 12 de octubre, el atleta y actual Legislador Provincial Federico Sciurano saldrá de Río Grande y correrá 230 kilómetros hasta llegar a Ushuaia donde tiene previsto arribar el 18 del mismo mes. 

El CAAD no tiene edificio sino que utiliza un inmueble que le presta la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y que fue pensado originalmente, en la década de los ochenta, como un jardín maternal. Este lugar ha quedado chico y no reúne las condiciones de accesibilidad para personas con movilidad reducida, entre otras cosas. La falta de espacio implica que haya una lista de espera de 30 personas a las cuales el CAAD no tiene posibilidad de contener porque no tienen dónde. En este  aspecto, Sciurano remarcó que “el sentido común te dice que hay que hacer un esfuerzo para que esa condición cambie lo más rápido que se pueda”.

En relación a su proeza deportiva, el entrevistado expresó que el objetivo de las ultramaratones siempre fue dar el puntapié inicial para convocar voluntades y visibilizar las necesidades de la comunidad. “Plantear una cuestión deportiva de determinada envergadura va en sintonía de hablar de cuestiones que  no son habituales, que son extraordinarias y que eso permita darte un momento de reflexión”, manifestó. Al mismo tiempo, subrayó “el factor humano de la gente que trabaja en el CAAD y el valor de darles una mano”.

Sciurano, anticipó que su intención será tratar de “meter 40 kilómetros por día”, en su camino entre el norte de la provincia y la capital fueguina.

Dada su condición de persona diabética e insulinodependiente este desafío conlleva un doble mensaje, acompañar al CAAD y que uno puede tener una vida deportiva plena aun con diabetes.

Por último, expuso que para llevar adelante este desafío “la fuerza de voluntad es fundamental y la capacidad de poder adaptarte a lo que te está pasando para entender que lo importante no es parar sino seguir. En ningún momento en las experiencias que he vivido me plantee la opción de parar” y puso de relieve que sus hijos son el incentivo extraordinario que lo impulsan a seguir.

“La manera de llegar es no parando. Vos siempre en la medida que vayas avanzando vas a tener una posibilidad. Si vos parás no vas a tener ninguna”, finalizó.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    100%
    2 votos
  • No me interesó
    0%
    0 votos