Río Grande concreta un Centro modelo para la tercera edad
Con esfuerzo propio

Río Grande concreta un Centro modelo para la tercera edad

Ante la falta de fondos nacionales, el Municipio de Río Grande finaliza con recursos locales el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores "Papa Francisco", un espacio comunitario único que promete mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
15/09/2025
E

n un contexto económico nacional complejo que ha llevado a la paralización de numerosas obras públicas, el Municipio de Río Grande avanza con la culminación de uno de los proyectos más anhelados por la comunidad: el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco”.

La administración local, encabezada por el intendente Martín Perez, decidió destinar fondos propios para garantizar la pronta apertura de estas instalaciones, que se prevé que abran sus puertas en un lapso de días.

Recientemente, el jefe comunal realizó una supervisión de los trabajos que se ejecutan en el edificio situado en la intersección de las calles Jorge Newbery y Elcano. Para esta visita de inspección, fue acompañado por la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, y por la titular de Obras Públicas, Silvina Mónaco, cuyas áreas tienen a su cargo la puesta a punto operativa y edilicia del prometedor espacio.

El centro, que lleva el nombre del pontífice como un homenaje a su labor global como símbolo de paz y justicia, tiene una misión fundamentalmente comunitaria.

Su objetivo central es promover el bienestar integral de las personas mayores de la ciudad mediante una estrategia basada en el cuidado especializado, el encuentro social y la recreación activa.

Se busca, de este modo, reconocer y valorar el aporte histórico que este segmento de la población ha realizado para la construcción de la identidad y el progreso de Río Grande.

La propuesta del “Papa Francisco” se erige como un pilar de contención social que refuerza las políticas de bienestar impulsadas por la gestión actual.

Su programación será vasta y diversa, diseñada para cubrir diferentes aspectos del desarrollo personal. Se brindarán talleres y actividades recreativas físicas, entre las que se cuentan zumba, pilates y stretching, junto con otras de expresión artística como pintura, reciclado y manualidades. Este abanico se complementará con propuestas focalizadas en la promoción de la salud, la nutrición balanceada y el autocuidado, todo con la meta de fortalecer la autonomía individual, el bienestar general y el sentido de pertenencia comunitaria.

Al referirse al proyecto, el intendente Martín Perez expresó que “desde el inicio de nuestra gestión decidimos poner a los adultos mayores en el centro. Trabajamos con mucha responsabilidad para que se sientan acompañados desde nuestra Dirección del Adulto Mayor y hoy podemos decir que, en los próximos días, nuestra ciudad contará con un espacio único para su atención y cuidado. Nos pone muy felices poder finalizar una obra muy esperada por toda la comunidad".

En la misma línea, la secretaria Ivana Ybars destacó el carácter histórico del emprendimiento, afirmando que “la próxima inauguración del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”, sin dudas, marcará un hito en nuestra ciudad. Este espacio, único por su calidad en toda la provincia, refleja el compromiso de nuestra gestión municipal con el cuidado, el respeto y la dignidad de las personas mayores”.

Para finalizar, la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, detalló el estado concreto de la obra: “Actualmente se llevan adelante tareas de pintura interior y exterior, así como el armado del mobiliario”. Especificó que el espacio contará con una infraestructura completa que incluye un salón de usos múltiples, cocina, un aula-taller, baños adaptados para garantizar la accesibilidad y un consultorio médico. También áreas en el exterior para el disfrute y la recreación.

Cuál es tu opinión sobre la nota?
  • Me interesó
    %
    0 votos
  • No me interesó
    %
    0 votos