a comunidad de Ushuaia volverá nuevamente a movilizarse en una jornada solidaria en apoyo al Hospital Garrahan y a Casa Garrahan. Este sábado, de 10 a 15 horas, se llevará a cabo una nueva edición de la campaña de reciclado solidario que coordina la referente local Viviana Remy junto a un equipo de voluntarios.
La recolección tendrá como punto principal el cuartel de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, ubicado en Magallanes y Don Bosco, donde estará estacionado el camión de carga. También se recibirán donaciones en los cuarteles de Zona Norte, 2 de Abril y Anexo Cuartel Kuanip, para facilitar la participación de vecinos de distintos barrios. “Los bomberos de esos cuarteles acercan después el material al central para cargarlo en el camión”, explicó Remy en una entrevista en FM Ushuaia.
Entre los materiales que se pueden donar se incluyen papel (excepto plastificado o con materia grasa), tapitas plásticas, latas de aluminio, CDs y DVDs, llaves de bronce, placas radiográficas y otros plásticos reciclables. “Las tapitas no son solo las de agua o gaseosa. También recibimos las de garrafas, bidones, sifones, y hasta los envoltorios de los huevitos Kinder”, detalló.
El operativo requiere una logística compleja que comienza días antes. Se utilizan contenedores donados por empresas locales y se realiza una carga previa con cajas, pallets y otros insumos. “Parece que solo es un camión estacionado, pero hay mucho trabajo previo”, señaló. En la última edición lograron reunir dos contenedores y un camión completo, y este año esperan superar esa marca.
El programa de reciclado, coordinado a nivel nacional por la Fundación Garrahan, destina lo recaudado al hospital y a la Casa Garrahan. “Entre el 40 y el 50% del sostenimiento de la casa proviene de este programa”, precisó Remy en Zoom a Diario. Casa Garrahan alberga a niños en tratamiento y a un adulto responsable durante su estadía médica en Buenos Aires. “Tiene 46 habitaciones y sigue funcionando normalmente. No ha cerrado ni bajado su ocupación”, aseguró.
Remy también destacó el esfuerzo conjunto de múltiples actores: “Participan empresas, la Aduana, la Dirección Provincial de Puertos, estibadores, despachantes. Todos colaboran para que esto llegue a destino con costo cero”.
Consultada sobre la situación actual del hospital, expresó su preocupación: “He sido mamá de un paciente que se atendió allí, y duele ver el deterioro. La vocación de servicio del personal es inmensa, pero muchos profesionales se han ido por la situación. No podemos darnos el lujo de perder un hospital así”.
Quienes deseen colaborar pueden acercarse este sábado al cuartel de bomberos más cercano. También pueden sumarse como voluntarios al punto central, donde se compartirán tareas y un almuerzo organizado con donaciones. “Los bomberos vacían el cuartel, sacan sus autobombas para que podamos trabajar cómodos adentro. Es un esfuerzo enorme, pero cuando uno ve lo que se logra, todo vale la pena”, concluyó Remy.