a creación de una hoja de ruta ambiental que oriente las políticas públicas de todo el país fue el objetivo central de la Jornada Federal de Ambiente realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El evento, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), reunió a representantes provinciales con el propósito de avanzar hacia una planificación compartida que contemple la diversidad de realidades locales y el rol de las provincias como titulares del dominio de sus recursos naturales.
El documento trabajado durante el encuentro priorizó cinco ejes estratégicos: conservación de la biodiversidad y ecosistemas nativos; producción sostenible de alimentos; territorios sostenibles y resilientes; transición energética y logística, e industria y economía circular.
Estos puntos constituyen la base para la construcción de políticas ambientales que integren la mirada federal y promuevan la sostenibilidad a largo plazo.
Tierra del Fuego estuvo representada por el director de Cambio Climático y Vigilancia Atmosférica, Sergio Camargo, y por el jefe de departamento de la Dirección General de Gestión Ambiental, Juan Pablo Noriega, ambos integrantes de la Secretaría de Ambiente del Ministerio de Producción y Ambiente. Su participación apuntó a aportar la experiencia provincial y reforzar la necesidad de un trabajo conjunto entre jurisdicciones.
Camargo subrayó la importancia de implementar el ordenamiento ambiental del territorio como herramienta clave de gestión pública y remarcó que las políticas deben surgir de la construcción colectiva, con intercambio de experiencias exitosas e identificación de actores relevantes en cada proceso.